Actualidad

La 15 ª Fira Mediterrània de Manresa, el Centro Artesano Tradicionàrius de Gràcia y el Grupo editorial Enderrock convocan el quinto Concurso Sons de la Mediterrània, dirigido a los grupos o solistas que presenten propuestas de folk y música de raíz del Mediterráneo, en catalán o instrumentales. Se priorizarán las propuestas que favorezcan la renovación de las músicas de raíz del Mediterráneo, especialmente las que provengan de artistas emergentes.

La Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado español (COFAE), de la cual es miembro la Fira Mediterrània de Manresa, estrena nueva web, www.cofae.net. La nueva plataforma digital ha sido diseñada por la empresa Perfórnika, y presenta un diseño y una tecnología modernos, ágiles y prácticos, que permiten que cada una de las quince ferias que forman parte de COFAE puedan actualizar los datos relacionados con su actividad.

Día Mundial del Teatr0, 27 de marzo El Instituto Internacional del Teatro-ITI de la UNESCO me ha honrado con su petición de realizar este mensaje en la conmemoración del 50 aniversario del día Mundial del Teatro. Voy a dirigir estas breves consideraciones a mis compañeros del teatro, mis pares y camaradas.

El próximo 27 de marzo la comunidad teatral internacional está de celebración con el Día Mundial del Teatro. Para conmemorar la ocasión, tendrán lugar diversos eventos teatrales en todo el mundo. Una de las acciones más importantes es el Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro, a través del cual, por invitación del Instituto Internacional del Teatro, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el Teatro y la Cultura de la Paz.

Perejaume, el artista invitado de la última edición de la Fira Mediterrània de Manresa, es el autor del diseño de la carpeta del disco que han grabado Roger Mas y la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona. El disco (editado por Sant Jordi Produccions) es fruto de las grabaciones realizados del espectáculo conjunto de Roger Mas y la Cobla en Solsona el pasado mes de diciembre.

La Fira Mediterrània de Manresa estará en FETEN 2012, la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas de Gijón, que celebrará su 21 ª edición entre los días 25 de febrero y 2 de marzo. Lo hará con más de 140 representaciones a cargo de 67 compañías de España, Austria, Bélgica, Bulgaria, Cuba, Dinamarca, Francia y Portugal, que presentarán sus últimos trabajos, entre los que destacan seis estrenos.

Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries y Pep Gimeno "Botifarra" llevarán el espectáculo La Barraca al Palacio de la Música Catalana de Barcelona el 20 de febrero, a las 19h. El espectáculo, que fue estreno absoluto en la última edición de la Fira Mediterrània de Manresa, es un viaje musical y vivencial desde la Cataluña del Delta del Ebro hasta la Costera del País Valenciano, dos territorios que comparten música, cultura popular y forma de ver la vida.

La Fira Mediterrània de Manresa asistirá el próximo jueves 16 de febrero, a las 18:30 h, a la jornada de trabajo sobre "La escena y los nuevos públicos" organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes (CoNCA). La jornada ha sido organizada con motivo de la presentación del "Código de buenas prácticas profesionales en las artes escénicas y musicales para niños y jóvenes".

Tazzuff, el grupo ganador en 2010 del 3r Concurso Sons de la Mediterrània, convocado por la Fira Mediterrània de Manresa, el Centro Artesano Tradicionàrius (CAT) de Gràcia y el Grupo Editorial Enderrock, presenta este viernes en el CAT su primer disco Camaleons daltònics. La presentación del disco, la edición del cual forma parte del premio del Concurso Sons, está enmarcado en el XXV Festival Tradicionàrius de Gràcia.

El jueves 9 de febrero a las 9 de la noche, el programa Folkscene de la BBC North Radio Merseyside, dirigido por el periodista radiofónico Geoff Speed, girará en torno a la música catalana y del Mediterráneo. Intervendrán Paddy Byrne y Philip David Ellwand, ambos profesionales inscritos en la última edición de la Fira. El día 12 de febrero se emitirá una versión más extensa del programa en formato PRX.

Dentro de la línea de cooperación de la Fundación Fira Mediterrània de Manresa con otros agentes del sector cultural, ha participado por segundo año consecutivo en los Premios de Circo de Cataluña, los Premios Zirikólika, que otorga esta revista dedicada a las artes del circo. El payaso Tortell Poltrona recibió anoche, de manos de la directora artística de la Fira Mediterrània, Tere Almar, el premio Zirkolika al mejor espectáculo de circo cómico 2011.

En la Jogueteria Valls -C/ Urgell 5- , i en Lllibres Parcir -C/ Àngel Guimerà, 74-, o por internet a festiari@festiari.cat, puedes adquirir cada figurita de goma para regalar a tus hijos, sobrinos, nietos o amigos. Es una iniciativa de "Festiari" en cooperación con Fira Mediterrània de Manresa.  

El festival gerundense Temporada Alta reúne este fin de semana a 60 programadores teatrales - 20 catalanes, 20 españoles y 20 extranjeros-para ver 8 estrenos con la intención de tejer una red de colaboraciones nacionales e internacionales, encontrar alianzas y construir un punto de venta del teatro catalán. Uno de estos cabezas de cartel es Carles Santos-artista invitado del mercado manresano en 2009 - que estrenará el espectáculo "Schubertnacles húmedos".