El manresano Antoni Roixes es el autor de la imagen de la 17ª Fira Mediterrània

Con la nueva propuesta la Fira Mediterrània quiere apostar por los artistas del territorio La imagen encaja con la visión abierta y plural de la cultura popular que la Fira quiere transmitir

Con la nueva propuesta la Fira Mediterrània quiere apostar por los artistas del territorio

La imagen encaja con la visión abierta y plural de la cultura popular que la Fira quiere transmitir

La obra del artista manresano Antoni Roixes "El Hombre-Mira-Piensa-Ama-Canta-Ríe" ilustrará el cartel de la 17ª edición de la Fira Mediterrània de Manresa. La propuesta de Roixes, el retrato de un hombre hecho con trazos sencillos pero enérgicos y decididos, de colores suaves pero con toques estridentes que destacan el mensaje a transmitir, busca reflejar el proceso de enamoramiento o de la iluminación. Con la elección de Roixes la Fira apuesta por la creatividad del territorio y una imagen desenfadada y creativa, fiel a una visión abierta y plural de la cultura popular.

El artista

Antoni Roixes se define como pintor y viajero. Nacido en Manresa en 1973, ya de pequeño despuntaba llenando de dibujos las paredes de la escuela y de su casa. En 1996, después de haber cursado un año en la Escuela de Arte Massana de Barcelona, se fue a vivir a Nueva York, donde montó un estudio en el barrio de Queens y comenzó a pintar obras de marcada tendencia surrealista, influenciado por Georgio De Chirico y Salvador Dalí. Nueva York fue para él una gran ventana abierta al mundo y fue allí donde su obra se acercó a artistas como Andy Warhol y Jean Michelle Basquiat y se impregnó del mundo del pop y el graffity. Desde entonces ha vuelto en varias ocasiones a Cataluña y ha seguido viajando por otros lugares del mundo. Ha expuesto en Estados Unidos, Sudamérica y Cataluña, donde también hizo las portadas de dos de los trabajos discográficos del grupo Plouen Catximbes (Telescopi -2007- y Ancoratge -2008-, esta última, nominada entre las mejores del año por Enderrock). Actualmente reside y trabaja en México.

Su obra

Roixes explica que para él pintar es "la constante búsqueda y necesidad de poder explicar lo que siento sin muy a menudo ni entenderlo yo mismo". Este proceso le empuja "a la búsqueda de nuevos mundos, nuevas maneras de querer, nuevas culturas donde convivir".

Con el bagaje de su experiencia y con una tendencia hacia el expresionismo, Roixes se ha ido alejando de las técnicas tradicionales para buscar fórmulas para expresarse más directas, como los sprays, las video proyecciones, intervenciones o collages. Desde México, recibió el encargo de la Fira con entusiasmo.

"El Hombre-Mira-Piensa-Ama-Canta-Ríe"

Para la Fira Mediterrània Roixes ha creado "El Hombre-Mira-Piensa-Ama-Canta-Ríe" como expresión de un sentimiento, para acercarse a la definición de los "mediterráneos, que sin duda somos gente expresiva". Y concreta que con esta obra "intento explicar los caminos del proceso de enamoramiento”.

David Ibáñez, director artístico de Fira Mediterrània, considera que "El Hombre" "representa la pasión, la creatividad de la gente; el sentimiento y la razón conectados en el hecho de cantar, una de las expresiones artísticas más naturales que existen. Un buen resumen del concepto de cultura popular que queremos transmitir".

Roixes ha dedicado este obra a Andreu Riera, que fue un visionario manresano (1970-2006), profesor doctorado en la UAB en Criptografía, especializado en sistemas de votación electrónica. Fue el fundador de la empresa SCYTL, líder en votación electrónica, encargada de monitorizar las últimas votaciones a la presidencia de Estados Unidos, entre otros proyectos. Roixes considera Riera "un ejemplo del visionario mediterráneo, una persona creativa y trabajadora. Él siempre hablaba de democracia" una palabra que últimamente es protagonista del debate político del país.

17FMM-imatge.jpg