Manresa celebra hoy la Fiesta de la Luz
Cuenta la tradición que el 21 de febrero de 1345, una luz misteriosa procedente de la montaña de Montserrat iluminó el altar de la iglesia del Carmen y el prodigio obligó al obispo de Vic a levantar las penas impuestas a los manresanos y a permitir la construcción de una acequia que debía llevar agua del río Llobregat a la ciudad sedienta. Agua y luz son los símbolos de la celebración que hoy vivirá la jornada central de un programa de actos que comenzó el 13 de febrero.
Cuenta la tradición que el 21 de febrero de 1345, una luz misteriosa procedente de la montaña de Montserrat iluminó el altar de la iglesia del Carmen y el prodigio obligó al obispo de Vic a levantar las penas impuestas a los manresanos y a permitir la construcción de una acequia que debía llevar agua del río Llobregat a la ciudad sedienta. Agua y luz son los símbolos de la celebración que hoy vivirá la jornada central de un programa de actos que comenzó el 13 de febrero. Mañana y el domingo, la Feria de la Azada, el mercado medieval que transformará las calles del casco antiguo, serán el colofón de la festividad de este año.