Fira Mediterrània de Manresa firma un convenio de colaboración con Estivada

Estivada, el festival occitano de referencia, programará las actuaciones de 4 grupos propuestos por Fira Mediterrània

Estivada, el festival occitano de referencia, programará las actuaciones de 4 grupos propuestos por Fira Mediterrània

La Fira Mediterrània de Manresa y Estivada, el festival artístico occitano de referencia, han firmado un convenio de colaboración para el periodo 2013-2014, según el cual los dos certámenes llevarán a cabo diferentes acciones a nivel de programación artística, actividad profesional, asesoramiento y comunicación. Gracias al convenio, Estivada incluirá en la programación de este año las actuaciones de la Cobla Sant Jordi y Roger Mas, Obrint Pas y Pep Gimeno "El botifarra". El convenio se incluye en el programa de internacionalización de artistas catalanes que promueve la Fundación Mediterrània.

Estivada, que celebrará la 20ª edición en Rodez, del 24 al 28 de julio, une a su carácter multidisciplinar, la singularidad del festival interregional de la cultura occitana. Estivada tiene una visión moderna y universalista de la identidad occitana, que no se resigna al silencio y procura que el occitano, lengua minoritaria del sur de Francia y en Italia, pero lengua cooficial en Catalunya a partir de la realidad del Valle de Aran, reencuentre su lugar normalizado: el lenguaje de la vida y no del de la memoria. Toda la programación de Estivada se construye alrededor de la lengua occitana. Los artistas de todas las regiones occitanas -Aquitania, Poitou-Charentes, Limousin, Auvergne, Rhône-Alpes, Provenza-Alpes-Costa Azul, Languedoc-Rosellón y Midi-Pyrénées en Francia; Valle de Aran en Cataluña, y los valles occitanos del Piamonte en Italia- están presentes en el festival Estivada para mostrar su obra e intercambiar puntos de vista y directrices comunes. Sin embargo, el festival tiene amistades y solidaridades con otros artistas y otros idiomas.

Gracias a la firma del acuerdo entre Estivada y Fira Mediterrània, este año actuarán en Rodez la Cobla Sant Jordi y Roger Mas, Obrint Pas y Pep Gimeno "El botifarra". Y de cara a la edición del próximo año, Estivada volverá a programar cuatro grupos de Cataluña a escoger entre ocho formaciones propuestas por Fira Mediterrània de entre las actuaciones presentadas en las ediciones del 2012 y 2013. Por otra parte, Estivada también propondrá ocho grupos occitanos, de los cuales Fira Mediterrània escogerá a cuatro para venir a Manresa en 2014.

A nivel de actividad profesional, Estivada y Fira Mediterrània ofrecerán un stand modular en las respectivas zonas de negocio. Además, Estivada participará en la actividad de speed dating, encuentros rápidos y concertados entre expertos del sector de las artes escénicas y de la música y los artistas y profesionales que quieran tomar contacto directo, que se organiza en el marco del Mediterrània PROfessional Meeting de la 16 ª Fira Mediterrània.

En cuanto al ámbito de la comunicación, el convenio prevé que tanto Estivada como Fira Mediterránea visualicen su cooperación incluyendo sus marcas en los respectivos materiales promocionales como socios artísticos; difundir a través de las webs y los canales 2.0 información sobre sus socios, e incluir acciones promocionales en los materiales impresos en papel, entre otros.

Los aristas

Cobla Sant Jordi i Roger Mas

Roger Mas y la Cobla Sant Jordi Ciutat de Barcelona presentan un espectáculo coproducido por Fira Mediterrània en 2011. La propuesta de Roger Mas y la Cobla Sant Jordi es un singular repertorio del cantautor de Solsona acompañado por una de las coblas más sólidas y de mayor proyección del momento, arregladas por Xavier Guitó. La incorporación de la sonoridad de la doble caña, así como del metal ajustado, junto con el habitual acompañamiento instrumental del cantautor, envuelven sus temas con gran acierto, posibilitando unos arreglos que dan como resultado un diálogo emotivo e inusual.

DSC_0826.jpg

Roger Mas i la Cobla Sant Jordi, en la Fira Mediterrània 2011. Foto: Gerard Font

Obrint Pas

Han actuado en el marco de la Fira Mediterrània en varias ocasiones, la última vez en 2010, dentro de la programación de la Estepa Mediterrània, el Off de la Fira. La música que resulta de su particular fusión de sonidos e instrumentos tradicionales con el mejor de los ritmos actuales (ska, reggae, rock, hardcore...) y la importancia de los espectáculos en directo son la fórmula de esta formación. Los de la Huerta han demostrado los últimos años porque son la banda catalana de rock con más repercusión internacional. Su última gira ha sido la que han llevado a cabo para defender su último disco-libro, Coratge, editado en 2011 y que les ha llevado a conciertos de éxito por medio mundo. En 2013 el grupo ha bajado las revoluciones de su motor y sólo hará contadas actuaciones, entre ellas la de Estivada.

OBRINT%20PAS%20.jpg

Obrint Pas

Pep Gimeno “El botifarra”

Josep Gimeno es Pep 'Botifarra', uno de los mejores cantadores del momento que ya hace más de 25 años que actúa. Su repertorio, integrado por “cançons de batre” y otras letras tradicionales (a veces delicadas, y otros, cómicas) se convierte en la crónica social de una sociedad que ya ha cambiado para siempre y que él ha sabido recuperar de boca de la gente mayor de la comarca de la Costera. En Manresa, Pep Gimeno ha actuado varias veces, solo y en buena compañía, como en 2011, en que compartió escenario con Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries, con el estreno absoluto del espectáculo La Barraca.

JTS_8981.JPG

Pep Gimeno en Manresa en 2011. Foto: Josep Tomàs