Hoy y mañana Jornadas para reflexionar sobre los espacios teatrales en los municipios de Cataluña
Organizado por el Instituto del Teatro de la Diputación de Barcelona con motivo de su centenario Las Jornadas de Teatro y Municipio reúnen a especialistas del sector para evaluar la función de los equipamientos escénicos catalanes en el contexto actual
- Organizado por el Instituto del Teatro de la Diputación de Barcelona con motivo de su centenario
- Las Jornadas de Teatro y Municipio reúnen a especialistas del sector para evaluar la función de los equipamientos escénicos catalanes en el contexto actual
- Las conferencias de Xavier Albertí, Xavier Marcé y Xavier Antich introducirán las sesiones para abordar aspectos sociales, económicos y culturales, de la gestión de los espacios escénicos
- Se cerrarán con la celebración del Foro del Sistema Público de Equipamientos Escénicos y Musicales de Cataluña, SPEEM, convocado por la Dirección General de Creación y Empresas Culturales
El Instituto del Teatro organiza las Jornadas de Teatro y Municipio que se celebrarán en el Teatro Alegría de su sede de Terrassa, los días 3 y 4 de diciembre, organizadas en colaboración con la Oficina de Difusión Artística de la Diputación de Barcelona. Estas jornadas, enmarcadas en los actos del centenario del Instituto del Teatro, reunirán un amplio abanico de nombres de reconocida trayectoria para repensar qué son, cómo deben funcionar, qué servicios deben ofrecer y qué función tienen los equipamientos escénicos municipales. Hasta el día de hoy se han registrado más de 250 inscripciones.
Las jornadas se inaugurarán con la presentación de un informe sobre el momento actual de los espacios teatrales municipales en Cataluña, elaborado por Eduard Miralles, y a continuación se abordarán en tres sesiones los aspectos social, económico y cultural, de la gestión de los espacios escénicos.
Conferenciantes y ponentes destacados para cada sesión
Cada sesión constará de una conferencia inaugural y de ponentes destacados. El apartado Programación y producción se abrirá con la conferencia "Teatro e identidad colectiva" a cargo del director del TNC, Xavier Albertí, y tendrá como ponentes el director del Atrium de Viladecans, Jaume Antich; el consultor cultural, Jaume Colomer; el presidente del Instituto Menorquín de Estudios, Jaume Mascaró; la directora y profesora del Instituto del Teatro, Magda Puyo, y el coordinador del circuito estatal Danza a Escena del INAEM, José Luis Rivero.
La conferencia "La gestión de los teatros municipales. Una mirada autocrítica" a cargo del vicepresidente para la Expansión de la empresa Focus SA, Xavier Marcé, abrirá el apartado sobre Gestión y financiación, que contará como ponentes con el profesor de ESADE, José María Alvarez de Lara; el profesor de gestión cultural de la Universidad de Lausana, Xavier Castañar; el director del Palau de la Música Catalana, Joan Oller, y el director artístico del festival Temporada Alta, Salvador Sunyer.
En el segundo día de las jornadas se tratará la Función social del teatro con la conferencia inaugural "El retorno social de la cultura" a cargo del presidente del Patronato de la Fundación Tàpies, Xavier Antich. Forman el grupo de ponentes la directora del Teatro Principal de Olot, Tena Busquets; el profesor de Antropología de la Universidad de Barcelona, Manuel Delgado; el dramaturgo y director escénico, José Sanchís Sinistierra; y el director del Festival Grec de Barcelona, Ramon Simó.
Para cada temática la conferencia inaugural tiene una duración prevista de 20 minutos, más la primera intervención de los ponentes de unos 15 minutos. Además, se ha invitado a agentes significativos del sector a formar parte de la fila cero de cada sesión.
La Fundación Fira Mediterrània de Manresa ha participado en la comisión organizadora y coopera en la difusión de esta actividad.