Grup Enderrock obre dos nous portals digitals dedicats al folk i el jazz

El Grupo Editorial Enderrock desarrollará dos nuevos portales digitales musicales dedicados a la música folk <sonsdelamediterrania.cat> y al jazz <jazz.cat>, con el objetivo de apostar por los contenidos multimedia especializados.

El Grupo Editorial Enderrock desarrollará dos nuevos portales digitales musicales dedicados a la música folk y al jazz , con el objetivo de apostar por los contenidos multimedia especializados. Los nuevos diarios digitales se sumarán al que ya es la web informativa de referencia de la música catalana , que actualmente siguen más 50.000 usuarios únicos mensuales.

La voluntad del Grup Enderrock-creado hace veinte años para editar la revista musical Enderrock, líder en su ámbito en Cataluña-ha sido siempre difundir los contenidos musicales en formatos transversales interactivos, multimedia y multiplataforma. En este sentido, los últimos años ha implantado un portal web musical que ya es líder en el sector que ofrece toda la información de la escena musical catalana, agenda y novedades discográficas, descarga de canciones, reportajes en formato audiovisual (Enderrock TV) y canales de radio. Además, también se ha situado al frente como medio periodístico referente en las redes sociales, a través de Facebook y Twitter (con cerca de 20.000 seguidores), y los blogs personales de sus periodistas.

Al mismo tiempo, por motivos coyunturales y económicos, el Grup Enderrock ha decidido interrumpir las ediciones en papel de las revistas Jaç y Sons de la Mediterrània, dos de las últimas cabeceras de referencia en este ámbito, tanto a nivel catalán como estatal. La revista Jaç-dedicada al jazz, el blues y las músicas improvisadas-se lanzó al mercado hace casi diez años (invierno de 2003) y ha publicado 42 números con una periodicidad bimestral, además de editar igualmente una cincuentena de discos y DVD de jazz vinculados a la escena catalana. Sons de la Mediterrània ha sido la publicación de referencia de la música folk, étnica y de raíz de los Países Catalanes y del Mediterráneo en los últimos doce años (desde el otoño de 2000). Primero con la marca Folc y hasta este año como Sons de la Mediterrània ha editado 63 números de carácter bimestral, hasta abril de 2012.

Los contenidos de folk y música de raíz se continuarán difundiendo a partir de ahora en papel a través de una ampliación de la revista Enderrock, mientras que los de jazz se incluirán en las nuevas páginas de 440Clàssica. Igualmente, las dos cabeceras mantendrán su vigencia e identidad a través de los nuevos portales web que implantará el grupo editorial.

SONSDELAMEDITERRÀNIA.CAT

El nuevo portal web se plantea como el espacio de referencia del folk catalán, y se desarrollará con la complicidad y el apoyo del Centro Artesano Tradicionàrius (CAT) y el Centro de Promoción de la Cultura Popular y Tradicional Catalana (CPCPTC), además de mantener la implicación de la Fira Mediterrània de Manresa, con quien se promueve un concurso de grupos emergentes y de la red social de la música de raíz mediterránea (con un millar de seguidores en Facebook).

El nuevo diario digital incorporará un equipo de periodistas y opinadores de primera línea y hará un seguimiento de las escenas musicales emergentes de la cobla, la rumba catalana o el flamenco, que en la web encontrarán contenidos diferenciados y rigurosos. Se desarrollarán listas de música, se ofrecerán podcasts de espacios radiofónicos dedicados al folk y se realizarán reportajes audiovisuales (FolcTV). La web también contendrá la actualidad de las novedades discográficas nacionales, la agenda de conciertos y una revista de prensa con las noticias agregadas del sector.

Los nuevos portales web del Grupo Enderrock se presentarán a lo largo de las próximas semanas a través de boletines semanales, y de estrenos de nuevo material sonoro y audiovisual a través de la red.