Comienza la edición dedicada a Cataluña del Smithsonian Folklive Festival en Washington
Desde hoy y hasta el 8 de julio (con un paro los días 2 y 3 de julio) se celebra en Washington DC la 51ª edición del Smithsonian Folklife Festival con Cataluña como cultura invitada.
Desde hoy y hasta el 8 de julio (con un paro los días 2 y 3 de julio) se celebra en Washington DC la 51ª edición del Smithsonian Folklife Festival con Cataluña como cultura invitada. Este evento está considerado el más importante del mundo dedicado al patrimonio cultural e inmaterial y representa una gran oportunidad y un escaparate inmejorable para dar a conocer, no sólo la cultura, las tradiciones o la gastronomía que son objeto propiamente del Festival, sino también Cataluña como país moderno con una economía cada vez más basada en la creatividad y el conocimiento.
Las actividades con sello catalán organizadas en el marco de este evento cultural han sido organizadas por la Generalitat de Catalunya y las cuatro Diputaciones (Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona), con la colaboración de Adifolk y Fira Mediterrània de Manresa, entre otras entidades. Concretamente, Fira Mediterrània, mediante la figura del director artístico (David Ibáñez), ha participado en el comisariado del programa de actividades.
El Smithsonian Folklife Festival tendrá lugar en el National Mall de Washington, espacio emblemático de la capital de Estados Unidos flanqueado por el edificio del Capitolio y el monumento a George Washington. Durante el día se harán demostraciones, conferencias y talleres artesanos; y por la noche, habrá un programa de conciertos de diferentes grupos catalanes, los "Evening Concerts", en que participarán María Arnal y Marcel Bagés, Les Anxovetes, la Cobla dels Sons Essencials, Joan Garriga y Yacine & the Oriental Groove. En el Festival también estará representada la lengua aranesa con la participación de la artista Alidé Sans.