Cientos de personas bailarán en homenaje a Joan Serra, maestro de la danza tradicional catalana
El Departamento de Cultura y la Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña (APdC) se suman este año a la celebración del Día Internacional de la Danza con la organización de una acción de baile participativo en el territorio catalán en homenaje al bailarín y maestro de danza tradicional catalana Joan Serra, desaparecido recientemente.
El Departamento de Cultura y la Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña (APdC) se suman este año a la celebración del Día Internacional de la Danza con la organización de una acción de baile participativo en el territorio catalán en homenaje al bailarín y maestro de danza tradicional catalana Joan Serra, desaparecido recientemente. Fira Mediterrània de Manresa colabora en la difusión de este acto organizado en memoria de una de las grandes personalidades de la danza de nuestro país, que estuvo estrechamente ligada al certamen manresano.
La acción baile estará abierta a la participación de toda la ciudadanía: profesionales, amateurs, peatones, niños, jóvenes y adultos. Se prevé que participen más de 1.000 personas en todo el territorio catalán. La duración será de 10 y 15 minutos y estará dividida en tres partes: el baile de la coreografía popular de Montserrat Iranzo y Gerard Palet de la canción tradicional catalana "Rossinyol", la lectura del mensaje del Día Internacional de la Danza (dedicado a la figura de Joan Serra), y el baile de su coreografía "... I ballarem, ballarem, ballarem".
La primera de las acciones multitudinarias en homenaje a Joan Serra está prevista para este domingo 27 de abril y tendrá lugar a las 13h en la Plaza de la Constitución de Girona. El día 29 de abril, el baile se realizará a las 18h y las 18.30h en la Plaza de la Catedral de Barcelona, a las 18h y 18.30h en la Plaza Sant Joan de Lleida, y a las 18h en la Plaza Mercadal de Reus.
El conseller de Cultura, Ferran Mascarell, destaca que esta acción se lleva a cabo para que "la gente se acerque a la danza". Esto permite que "el sector tenga vitalidad y continuidad y realmente se exprese uno de aquellos ámbitos que paradójicamente a pesar de tener poco público tiene un talento más que notable. Hay mucho talento, pero se tiene que incrementar el público de la danza y esta acción busca, precisamente, encontrar nuevos públicos".
La UNESCO declaró el 29 de abril Día Internacional de la Danza en conmemoración del nacimiento de Jean -Georges Noverre (1827-10), figura clave en la renovación del lenguaje coreográfico.