Abiertas dos primeras líneas de apoyo surgidas del Plan de Impulso a la Danza de Raíz abiertas

Un plan presentado al sector en la Fira Mediterrània de Manresa 2020 y que ahora saca sus primas convocatorias centradas en el acompañamiento a la creación.

Hoy jueves 15 de abril se abren las dos primeras líneas de trabajo del Plan de impulso a la danza de raíz. Un plan presentado al sector en la Fira Mediterrània de Manresa 2020 y que ahora saca sus primas convocatorias centradas en el acompañamiento a la creación.

Las dos primeras líneas que se abren son:

  • Convocatoria para el acompañamiento de jóvenes profesionales que trabajen con la danza de raíz.
  • Convocatoria para el apoyo y acompañamiento a esbarts en proyectos de creación.

Convocatoria para el acompañamiento de jóvenes profesionales que trabajen con la danza de raíz.

El objeto de esta iniciativa es favorecer que los creadores emergentes trabajen con la danza de raíz y estimular a los nuevos profesionales de la danza a trabajar con la danza de raíz tradicional. Asimismo, se podrá elaborar un mapa de jóvenes del ámbito de los esbarts y de la danza de raíz que estén iniciando un camino profesional en el mundo de la danza, o bien estén estudiando o quieran estudiar danza y dedicarse a ello profesionalmente.

Con esta acción se pretende acompañar y apoyar a los primeros trabajos profesionales de estos jóvenes facilitando la creación de nuevas propuestas a partir del lenguaje de la danza de raíz tradicional. Este acompañamiento y apoyo se realizará desde la Fira Mediterrània y su clave de jóvenes y creadores/as emergentes, facilitando su incorporación al mercado profesional con el apoyo a la creación, producción y/o exhibición de sus primeras piezas.

Convocatoria para el apoyo y acompañamiento a esbarts en proyectos de creación.

El objeto de esta iniciativa es acompañar y estimular la creación a partir del lenguaje de la danza de raíz tradicional en el mundo de los esbarts y las entidades de danza de raíz. Mediante la Fira Mediterrània se ofrecerá un acompañamiento a esbarts para aquellos proyectos que tengan como objetivo la creación de nuevas propuestas artísticas a partir del lenguaje de la danza catalana de raíz tradicional y que aporten innovación en este ámbito.

Los candidatos podrán presentar su documentación del 15 de abril hasta el 27 de mayo en el caso de la convocatoria para el acompañamiento de jóvenes y del 15 de abril al 30 de junio de 2021 en el caso de la convocatoria para el apoyo y acompañamiento a esbarts.

Las bases se pueden encontrar en el siguiente enlace.

El Plan de impulso a la danza de raíz es una iniciativa surgida de la Dirección General de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña y la Fira Mediterrània, con la complicidad y el apoyo de la agrupamiento de Esbarts Danzarines, la Federación de Ateneos de Cataluña, los festivales Ésdansa y Dansàneu y el programa Manos de Cataluña Radio.

El Plan de impulso a la danza de raíz es una iniciativa surgida de la Direcció General de Cultura Popular i Associacionisme Cultural del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y Fira Mediterrània de Manresa, con la complicidad y el apoyo del Agrupament d’Esbarts Dansaires, la Federació d’Ateneus de Catalunya, los festivales Ésdansa y Dansàneu y el programa Mans de Catalunya Ràdio.

El Plan se dirige a todas las entidades de cultura popular que trabajan en el ámbito de la danza de raíz tradicional, y con una atención especial a esbarts y grupos de danza, unos colectivos que aportan una mirada a la tradición explicada mediante la danza.

 Para más información y gestión de entrevistas 

Culturae

Núria Llorach y Eduard San

Gabinete de prensa del Plan de impulso a la danza de raíz

nllorach@culturae.cat / esant@culturae.cat - 606 072 017/653 169 515