Fira Mediterrània asiste al festival de danza Sismògraf de Olot

La 11ª edición del Festival Sismògraf comienza hoy 25 de abril en Olot y se prolongará hasta el lunes 29, Día Internacional de la Danza. Fira Mediterrània de Manresa asistirá al festival de danza, que este año programa una cuarentena de espectáculos bajo la Erupción (hilo aglutinador) "Presente, presente"

La 11ª edición del Festival Sismògraf comienza hoy 25 de abril en Olot y se prolongará hasta el lunes 29, Día Internacional de la Danza. Fira Mediterrània de Manresa asistirá al festival de danza, que este año programa una cuarentena de espectáculos bajo la Erupción (hilo aglutinador) "Presente, presente". Destacan la presencia de creadores nacidos en los años 90, que conforman la nueva generación que quiere consolidarse, y la inclusión de propuestas artísticas que miran hacia el pasado para ir más allá, propuestas que beben de la raíz y la transportan al presente.

La jornada dedicada a los profesionales del sector tendrá lugar el viernes 26 de abril. Bajo el título "Cómo nos ponemos en danza. Visibilización, movilidad y presencia ", el Sismògraf mirará hacia el futuro para reflexionar sobre "qué es y cómo se puede articular el arte de enseñar el arte". Durante la jornada de mañana Laia Santanach, ganadora de la tercera edición Premio Delfí Colomé, exhibirá una muestra de Àer, pieza en proceso de creación que desde la modernidad revisa la danza tradicional popular del contrapaso. La propuesta de Santanach se podrá ver en Manresa durante la próxima edición de Fira Mediterrània.

El festival de danza Sismògraf nació en 2009 con la voluntad de agrupar en un ciclo las propuestas de danza que se hacían dentro de la programación cultural de la ciudad de Olot. El festival fue creciendo hasta que en la edición de 2015 pasó a ser una de las ferias estratégicas para las artes escénicas de la Generalitat, como el Trapezi de Reus, FiraTàrrega, La Mostra d'Igualada i Fira Mediterrània. Desde entonces, Sismògraf trabaja para ser el epicentro de la danza en Cataluña, con una doble vertiente: ser a la vez un mercado y una fiesta de la danza. Propiciar un espacio para que profesionales y creadores se encuentren y así expandir la danza dentro de las programaciones culturales de las ciudades y, a la vez, dar la oportunidad al público de disfrutar de espectáculos de danza de todo tipo y formato.

WhatsApp Image 2019-04-26 at 13.44.28 (2).jpeg