La 15ª Fira Mediterrània atrae más de un millar de profesionales en Manresa

La factoría de la raíz aumenta ligeramente el porcentaje de profesionales internacionales acreditados respecto al 2011 La Mediterrània promueve los contactos entre profesionales con una nueva fórmula, los Speed Datings, que llenan el 100% de las plazas disponibles La actividad registrada en las redes sociales de la Feria aumenta notablemente respecto al año pasado  

La factoría de la raíz aumenta ligeramente el porcentaje de profesionales internacionales acreditados respecto al 2011

La Mediterrània promueve los contactos entre profesionales con una nueva fórmula, los Speed Datings, que llenan el 100% de las plazas disponibles

La actividad registrada en las redes sociales de la Feria aumenta notablemente respecto al año pasado

 

Manresa, 11 de noviembre de 2012.- El contexto económico actual no ha desanimando a los profesionales de las industrias culturales asistentes a la 15ª edición de la Fira Mediterrània de Manresa. Lo demuestra el más de un millar de acreditados -1118- de entre los cuales un total de 115 -el 10,23%- son de procedencia internacional, con un aumento de un punto porcentual respecto al 2011. Del resto, 874 son catalanes, el 78,20% del total de acreditados, y 129 proceden del resto del Estado español, el 11, 5%.


El mercado manresano continúa su apuesta por las actividades dirigidas a los profesionales, programando un total de 70 bajo la marca Mediterrània Profesional Meeting. La buena acogida de esta iniciativa se puede valorar, por ejemplo, con los Speed Dating -breves encuentros entre profesionales organizados por la Feria para favorecer la proximidad-, que durante estos días han agotado las plazas disponibles generando 90 reuniones de 15 minutos de duración cada una. El número de acreditados en las jornadas profesionales –este año englobadas bajo la temática de "La comunicación en los proyectos culturales"- ha sido de 154. En el marco de la Feria ha nacido también una mesa estable de trabajo entre las principales asociaciones del sector de las industrias culturales que este sábado han compartido sus inquietudes y visiones sobre el futuro.


Todas estas actividades se han desarrollado en la nueva ubicación de la Lonja Profesional, situada este año en el Museo de la Técnica de Manresa, que ha resultado un emplazamiento óptimo para generar contactos y negocios dentro del sector. Y es que de un muestreo voluntario y aleatorio sobre los profesionales acreditados en la Feria en la edición del año 2011 para calibrar el número de contratos derivados durante un año, resultan 1.405 contratos repartidos entre la programación exhibida y la gestionada a la Lonja Profesional. El estudio se ha realizado a partir de los 693 entes acreditados en el año 2011 -excluidos los medios de comunicación que no tienen capacidad de contratación- y los 1.405 contratos resultantes no suponen una única sesión o función sino que resulta una media de 2,2 sesiones por contrato, por lo que se derivan 2.428 funciones. Unas cifras que auguran una buena perspectiva para las contrataciones de este 2012.


Espectadores
En cuanto al público, las taquillas de la Feria han expedido, hasta el sábado por la noche, un total de 13.372 entradas, de los 95 pases de espectáculos de pago, que representan un 66% del aforo disponible. La cifra, un 17,5% inferior al cómputo equivalente al año anterior, sigue la tendencia a la baja registrada por ADETCA, la Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña, y ASACC, la Asociación de Salas de Concierto de Cataluña, que han visto disminuir entre un 20 y un 30% la asistencia de espectadores desde la reciente subida del IVA. Hasta el sábado por la noche, se habían agotado totalmente 10 de las 95 sesiones de pago programadas. Si tenemos en cuenta que el recuento que ofrecemos no suma las entradas que se puedan vender domingo, la minorización en Manresa estará por debajo de la experimentada en la media catalana.


En cuanto a las incidencias, ha habido cancelaciones en tres espectáculos que se han producido por causas ajenas a la organización de la Feria.


Redes sociales

La Fira Mediterrània no es ajena a la creciente actividad que vive el sector cultural en las redes sociales. La web de la Feria -firamediterrania.cat- ha recibido durante el mes de noviembre un total de 19.083 visitas procedentes de 72 países. Asimismo, canales como Facebook -2.420 admiradores-, Twitter -905 seguidores- y Myspace -18.540 visitas- han aumentado notablemente su actividad respecto al año anterior. Durante los días de la Feria, el hashtag #Fmediterrania ha llegado a las 360.316 impresiones y 34 personas han seguido las Jornadas Profesionales, que se emitían por primera vez vía streaming.