El Foro "Culturas populares en diálogo" cierra el último proyecto euroregional en que ha participado Fira Mediterrània
Entre hoy y mañana se celebra en el paraje emblemático occitano del Pont du Gard (entre Nimes y Aviñón), el Forum Eurorregional "Culturas populares en diálogo", la conclusión del último proyecto euroregional en que ha participado la Fira Mediterrània de Manresa.
Entre hoy y mañana se celebra en el paraje emblemático occitano del Pont du Gard (entre Nimes y Aviñón), el Forum Eurorregional "Culturas populares en diálogo", la conclusión del último proyecto euroregional en que ha participado la Fira Mediterrània de Manresa. En este proyecto, la Fira ha vuelto a contar con los mismos socios que en la propuesta anterior: Sa Xerxa de teatre infantil i juvenil de les Illes Balears y lo CIRDÒC - Centre interregional de Desenvolupament de l’Occità, líder de la iniciativa.
Àngels Blasco, directora general de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural, participará hoy a las 12.30h en la inauguración oficial del foro, que incluye encuentros, conferencias y buen número de actividades festivas en torno a las culturas populares de Occitania, Cataluña y Baleares. Entre las actividades previstas, David Ibáñez, director artístico de Fira Mediterrània, participará hoy en un taller sobre la movilidad de la cultura, y mañana por la mañana se hablará del Forum de educación y cultura popular que ya se presentó en la última edición del foro Som Cultura Popular en Barcelona. En cuanto a la programación artística, están previstas las actuaciones del grupo de habaneras Les Anxovetesy de la cantante de Manacor Joana Gomila, entre otros grupos occitanos.
Los tres agentes del eje occitano/catalán/balear socios del proyecto han trabajado juntos para ensanchar el espacio común social, cultural y lingüístico, durante los años 2017 y 2018, centrándose en la circulación del patrimonio inmaterial. El proyecto de la Eurorregión tuvo una clara visibilidad en la última edición de Fira Mediterrània con el Focus Occitania, que mostró el rico patrimonio inmaterial occitano haciendo hincapié en cuatro ámbitos diferentes (bestiario festivo, polifonía, baile y juego tradicional).