Una veintena de profesionales participan en la jornada de reflexión "Artes escénicas y comunidad" organizada por Fira Mediterrània
Esta mañana se ha celebrado en la Sala Polivalente 1 del Teatro Kursaal de Manresa la segunda jornada de reflexión organizada por Fira Mediterrània. En esta ocasión, la veintena de profesionales del sector cultural que han participado han debatido sobre "Artes escénicas y comunidad".
Esta mañana se ha celebrado en la Sala Polivalente 1 del Teatro Kursaal de Manresa la segunda jornada de reflexión organizada por Fira Mediterrània. En esta ocasión, la veintena de profesionales del sector cultural que han participado han debatido sobre "Artes escénicas y comunidad".
En un contexto como el actual -de profundas transformaciones sociales y económicas- numerosas voces se plantean cuál debe ser el papel de la cultura y si ésta puede responder de una forma aún más amplia a las necesidades de la sociedad. Surge aquí el concepto de comunidad, y la relación que el sector cultural mantiene con su entorno social inmediato. En términos generales se habla de situar la sociedad -las personas- en el centro del debate y de cómo hacer crecer la base social de la cultura. Pero, ¿qué implicaciones concretas conlleva?
Con este punto de partida, los participantes han hablado sobre cuáles son las potencialidades de vincular las artes escénicas con la acción social, la pedagogía o la salud; qué nuevos procesos de participación ciudadana se están dando en torno a la cultura; cómo se implican los artistas y los gestores culturales; qué puede aportar la cultura popular tradicional, y qué oportunidades ofrece este proceso a la cultura en general y a las artes escénicas en particular.
La jornada ha sido moderada por Jaume Antich, director del Atrium Viladecans.