David Ibáñez es el nuevo director artístico de la Fira Mediterrània

El gerundense David Ibáñez será el nuevo director artístico de la Fira Mediterrània durante los próximos dos años.

El gerundense David Ibáñez será el nuevo director artístico de la Fira Mediterrània durante los próximos dos años. El comité ejecutivo de la Fundación Fira Mediterrània, el órgano encargado de escoger al candidato o candidata más adecuado para ocupar el cargo de entre las ocho personas solicitantes, se ha reunido hoy en Manresa para tomar una decisión. Tras valorar a fondo las propuestas, el comité ha considerado que el proyecto más adecuado para la Fira Mediterrània de Manresa es el que ha elaborado David Ibáñez, gestor cultural de larga trayectoria profesional que ha llevado a cabo tareas artísticas y de programación musical en Gerona desde 1999.

David Ibáñez, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, con un post-grado en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona, actualmente es el coordinador del Espacio Marfà del Ayuntamiento de Girona, un nuevo equipamiento dedicado a la creación, formación y asesoramiento en materia de música moderna, a la vez que ejerce la dirección artística externa de música moderna del Auditorio de Girona. Anteriormente, había sido coordinador de actividades Musicales del Auditorio de la Mercè (en Gerona), codirector artístico del Festival de Músicas Religiosas del Mundo de la misma ciudad, programador musical en su Auditorio Palacio de Congresos y jefe de Marketing y comunicación en el mismo equipamiento.

Según las bases, algunos de los criterios que ha tenido en cuenta el comité ejecutivo a la hora de tomar una decisión son la propuesta de planificación de la programación y de las actividades profesionales de acuerdo con una estrategia de desarrollo de la línea artística de la Fira Mediterrània, la propuesta de coordinación de los aspectos artísticos descritos; la propuesta de desarrollo de la cooperación con otras ferias e instituciones; la propuesta descriptiva de la programación y de las actividades profesionales, y la propuesta técnica de captación de recursos en el ámbito de la coproducción, entre otros.

En las cláusulas de la convocatoria de la dirección artística destacaba, entre las funciones de la dirección artística, la programación y desarrollo de la línea artística de la Fira Mediterrània de manera que se mantenga y potencie este mercado de espectáculos como un referente de calidad artística no sólo en Cataluña sino también en el ámbito internacional. Las bases también describían otras tareas, como seleccionar proyectos de producción y coproducción dedicados a las artes con acento en la raíz y en el arco mediterráneo y desarrollar las líneas artísticas que contribuyan a la generación de nuevos recursos económicos para aumentar la autofinanciación de las actividades de la Fira.

Los pliegos de la convocatoria se publicaron el 6 de febrero en la web de la Fira Mediterrània y la convocatoria estuvo abierta durante 21 días naturales a contar desde el día siguiente a su publicación, hasta el 27 de febrero. La evaluación de toda la documentación recibida terminó el 7 de marzo.

El comité ejecutivo de la Fundación Fira Mediterrània está presidido por Lluís Puig (director del Centro de Promoción de la Cultura Popular y Tradicional Catalana-CPCPTC-del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña). Joan Calmet, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Manresa, es el vicepresidente. Las vocales son Assumpta Bermúdez (del Ayuntamiento), Eulàlia Jardí (del CPCPTC) y Marisol López (del Instituto Catalán de Empresas Culturales). También forma parte del comité el gerente de la Fundación, Jordi Bertran.