Lasta Sanco, Pasquines y Amaren son las formaciones que participarán en la Fira Mediterrània, gracias al Programa de Apoyo a la Creación de Cases de la Música
Aparte de formar parte del cartel de la Estepa Mediterrània, circuito off del mercado manresano, los seleccionados disfrutarán de un programa de acompañamiento profesional
Aparte de formar parte del cartel de la Estepa Mediterrània, circuito off del mercado manresano, los seleccionados disfrutarán de un programa de acompañamiento profesional
Las tres formaciones musicales que formarán parte del cartel de la Estepa Mediterrània, circuito off de Fira Mediterrània de Manresa (fruto de la colaboración entre el mercado manresano y Cases de la Música) son Lasta Sanco, Pasquines y Amaren.
Lasta Sanco (que significa "última oportunidad" en esperanto) es una propuesta musical nueva formada por cuatro miembros de Cervera (La Segarra), que tiene un estilo muy particular y que baila por el mestizaje y la electrónica. Se trata de una banda con mucho talento que, recientemente, ha publicado su trabajo discográfico Elonga Ya Ngo (2020), mano a mano con su productor, Xavi Vallverdú.
Por otro lado, tenemos a Pasquines, sinónimo de punto de encuentro, de intersección de miradas y transformación de procesos individuales y colectivos. Pasquines es el destapar, el compartir una intimidad muy suya que nunca deja de ser política. Su estilo musical se mueve entre la canción de autor y la música tradicional, con una fuerte presencia de sonidos ibéricos y de rumba catalana.
Amaren cierran filas con esta ayuda a la creación. Es un dúo formado por Ugne Daniele Reikalaite (Lituania) y Anthony Kmeid (Líbano), que basa su trabajo en las armonías de voces de la música folclórica desde el Báltico hasta el Mediterráneo. Gracias a su admiración por la música tradicional, han recreado todo un repertorio que conecta con sus tierras natales. Así es como nace la performance que presentan, Menuliai.
Programa de Apoyo a la Creación
El Programa de Apoyo a la Creación se ha convertido en uno de los elementos fundamentales de Cases de la Música, ya que incentiva e impulsa los procesos creativos y compositivos de las formaciones musicales becadas. De esta forma cada año, se convocan más de 100 ayudas dirigidas a artistas y bandas emergentes, con el objetivo de que les resulte más sencillo acceder a la industria y que puedan desarrollar su carrera en diferentes ámbitos.
En este sentido, las diferentes líneas de actuación que sigue el Programa de Apoyo a la Creación son las siguientes: participación y plan de acompañamiento a dos de los ciclos profesionales más importantes de Cataluña, Fira Mediterrània de Manresa y Mercado de Música Viva de Vic (MMVV); la creación de videoclips; la grabación de maquetas en estudio; la producción de directos, y la actuación en los distintos escenarios locales del proyecto KM.0. Además, este año se han incluido dos nuevas propuestas de ayuda. Por un lado, la elección del Grupo Casa de la Música 2022, un proyecto de acompañamiento a una propuesta musical valorado en 10.000 €. Y por otra parte, la grabación de un directo en el formato “lives”, llamado RAW Sessions.
Entre los artistas y bandas que han resultado becados en anteriores ediciones del programa, destacan a Sra.Tomasa, Ginestà, Tribade, Maruja Limón, Sara Roy, Suu y Queralt Lahoz, entre otros.
Estepa Mediterránea en el marco de la Fira Mediterrània
De la mano de la Fira Mediterrània de Manresa y Cases de la Música, en 2010 nació la Estepa Mediterrània,. un circuito 'off' coproducido por las dos entidades que pretende, a modo de radar de la escena underground, ampliar los horizontes artísticos circunscritos a la 'mediterraneidad' y arraigar la Fira aún más a la ciudad, programando tanto en nuevos espacios de la ciudad como en otros que trabajan durante todo el año en Manresa. Durante más de una década de trabajo, se ha superado el centenar de actuaciones en la ciudad.
Han pasado por este escenario grupos como Obrint Pas, Feliu Ventura, Massilia Sound System, Aspencat, Txarango, Oques Grasses, Auxili, Joana Serrat, Amparanoia, Ana Tijoux, Roba Estesa y Suu, entre otros muchos.