La Direcció General de Cultura Popular i Associacionisme Cultural y Roca Umbert Fàbrica de les Arts organizan una jornada profesional sobre la participación femenina en la construcción de la tradición

El 15 de junio, de 9 h a 14 h, tendrá lugar la jornada profesional “Rastros en femenino, el patrimonio y la memoria popular olvidada”, organizada por la Direcció General de Cultura Popular i Associacionisme Cultural de la Generalitat de Catalunya y Roca Umbert Fàbrica de les Arts, con el apoyo del Institut Català de les Dones y la Fira Mediterrània de Manresa.

El 15 de junio, de 9 h a 14 h, tendrá lugar la jornada profesional “Rastros en femenino, el patrimonio y la memoria popular olvidada”, organizada por la Direcció General de Cultura Popular i Associacionisme Cultural de la Generalitat de Catalunya y Roca Umbert Fàbrica de les Arts, con el apoyo del Institut Català de les Dones y la Fira Mediterrània de Manresa. La jornada pretende revisar los procesos de construcción de memoria, tradición y patrimonio en clave feminista y de género, poner en valor la aplicabilidad de la investigación etnológica y compartir buenas prácticas de participación de mujeres en la construcción de una memoria no masculinizada. La jornada es gratuita y tendrá lugar presencialmente en la sede de Roca Umbert, en Granollers, aunque también se podrá seguir online. Para asistir presencialmente es necesario realizar inscripción previa.

Durante la actividad, que toma el relevo de la jornada celebrada en el año 2020 "Gigantas y diablesas, rompiendo estereotipos sexistas en la cultura popular", se presentarán ponencias y experiencias que reflejan casuísticas concretas sobre la recuperación de la memoria y proponen caminos de corrección a desigualdades de género.

Los contenidos de la formación están pensados para ser una herramienta útil para la reflexión y gestión de eventos culturales de carácter local. La jornada se dirige de forma preferente a personal técnico de los ámbitos de cultura, fiestas, igualdad, juventud, ciudadanía y participación. También a juntas directivas y personas asociadas a entidades culturales, profesionales de la antropología, a gestores culturales y al ámbito universitario relacionado con el estudio y gestión del patrimonio cultural.

La jornada forma parte de un programa formativo que nació en 2010 como iniciativa del Departamento de Cultura de la Generalitat, como respuesta al valor cultural, social y económico de las actividades y eventos vinculados a la cultura popular. El objetivo es facilitar a los distintos agentes públicos y privados del sector instrumentos y herramientas para una mejor gestión de la actividad festiva y asociativa.

Más información

FUzJC7FXsAAV6D9.jpg

Fons Roca Umbert.
Cesión de Maria Miralles Sánchez, trabajadora de la fábrica Roca Umbert.