El Humus Mediterrani sale a la calle llevando las propuestas de baile a la plaza Europa

En su quinta edición, el ciclo continúa enriqueciendo la actividad de Fira Mediterrània con siete conciertos muy cercanos a la raíz tradicional

En su quinta edición, el ciclo continúa enriqueciendo la actividad de Fira Mediterrània con siete conciertos muy cercanos a la raíz tradicional

Por primera vez, este año el Humus programa un grupo de Occitania, el trío de canto polifónico femenino Cocanha

El Humus Mediterrani es la sección off de la Fira Mediterrània de Manresa que acoge las propuestas más cercanas a la raíz tradicional. Iniciativa de D’Arrel programará siete conciertos entre el viernes 6 y sábado 7 de octubre. Como principal novedad de la edición de este año, el Humus llevará su programación de concierto-baile del viernes a la plaza Europa, abriendo por primera vez la programación al espacio público y ganando en espacio físico para los bailadores que asistan. El resto de conciertos, las cuatro propuestas del sábado, se seguirán haciendo como el año pasado en el Espai Òmnium (en la calle Sobrerroca 38 de Manresa), local de Òmnium Cultural en Manresa.

En cuanto al resto de la programación, también cabe destacar la presencia por primera vez dentro de la programación del Humus, de un grupo occitano, Cocahna, integrado por tres chicas que ofrecen un repertorio de canto polifónico, y que forma parte del Focus Occitania, el paquete de actividades que Fira Mediterrània dedica a esta región tan cercana culturalmente a Cataluña. El trío Cocanha también actuará en el marco de la programación oficial de Fira Mediterrània, muestra de la sinergia entre las dos programaciones. Lo hará junto al bailarín y coreógrafo de las Tierras del Ebro Roberto Olivan y el belga Laurent Laforge, músico de electrónica. Se trata de una de las propuestas más rompedoras de la Firade este año, un laboratorio de creación que mezcla movimiento, electrónica y polifonía tradicional.

El Humus Mediterrania es una iniciativa que complementa la oferta oficial de la Fira con una selección de grupos emergentes de la escena folk catalana. La programación del Humus Mediterrani quiere dar a conocer las personas o grupos que han preservado o creado música y canción tradicional, grupos amateurs que la practican en todo el país y los alumnos de las escuelas de música de raíz tradicional catalana, en el marco ideal que supone la Fira Mediterrània.

El equipo que organiza el Humus destaca la calidad de las propuestas presentadas y seleccionadas y la diversidad en estilos, instrumentos y registros. A lo largo de estos 5 años, el Humus Mediterrani habrá ofrecido 40 conciertos de artistas diferentes. D’Arrel ofrece desde 2012 una programación estable de música de raíz y folk en la capital del Bages.

Los conciertos del Humus 2017:

Viernes 6 de octubre, a las 21:00 h. Plaza Europa.

TERRA DE SONS ha recopilado danzas de todo el Mediterráneo para poder ofrecer un amplio repertorio de baile. A los instrumentos habituales de este tipo de música (acordeón diatónico, flauta dulce y guitarra) añaden otros del Mediterráneo oriental, como el kanun turco, el daf y el darbouka, ofreciendo así una amalgama de sonidos y estilos estimulante tanto para bailar como para escuchar.

Viernes 6 de octubre, a las 22: 30h. Plaza Europa.

COCANHA. Tres voces, percusiones, cantos populares occitanos, y ¡venga! Teniendo Tolosa como punto de encuentro y la lengua occitana como terreno de juego vocal, las filhas de Cocanha hacen sonar los repertorios tradicionales pirenaicos, gascones y lenguadocianos. Esta girls band pone un sonido natural, generoso y sincero, para un concierto que se baila, o un baile que se escucha, lleno de elegancia, humor y carácter.

Viernes 6 de octubre, a las 24: 00h. Plaza Europa.

DUETU. La música tradicional catalana y la composición propia encuentran su espacio en Duetu (con Coloma Bertran, violín, y Marc del Pino, acordeón). La riqueza musical de su repertorio tiene origen en la música tradicional catalana y europea y se basa en el juego de armonías y contracantos melódicos. La puesta en escena es emocionante e invita a entrar en un mundo de sonoridades ancestrales.

Sábado 7 de octubre, a las 18: 00h. Espai Òmnium.

FERRAN SAVALL Y MERITXELL NEDDERMAN. Ferran Savall es un cantante en busca de una voz propia y natural que se presenta ahora junto a la pianista formada en EEUU Meritxell Neddermann. Se trata de un programa musical ecléctico procedente sobre todo del Mediterráneo y que incluye temas de composición propia. Encontraremos sensibilidad, improvisación y un marcado carácter íntimo y creativo.

Sábado 7 de octubre, a las 20: 00h. Espai Òmnium.

A L’AIRE nos ofrece una aproximación a la canción de raíz tradicional pasada por el filtro de su particular instrumentación: voz y cuarteto de saxofones. La propuesta busca una reinterpretación actual y muy personal de los temas de este repertorio a partir de nuevos timbres y sonoridades, combinando la música de cámara y la improvisación jazzística.

Sábado 7 de octubre, a las 22: 00h. Espai Òmnium.

DAINA da un paso más en la exploración tímbrica y estilística de las músicas del Mediterráneo. Así, la combinación inusual de kanun turco, zanfona, voz y percusiones acústicas y electrónicas, da un sonido original y diferente. El grupo interpreta temas tradicionales y contemporáneos, especialmente de los Balcanes y Turquía, así como composiciones propias.

Sábado 7 de octubre, a las 23: 30h. Espai Òmnium.

MICU. El rumbero de Barcelona Micu presenta su nuevo disco Dens, donde da un paso más allá en la búsqueda de una sonoridad personal que ya se intuía en el anterior trabajo, Bandaband. Acompañado de percusión y bajo, con dos músicos de la banda Se atormenta una vecina, Micu ha creado una fusión fresca y fiel a lo que se puede encontrar en sus conciertos.

Todos los conciertos son gratuitos y organizados por D’Arrel, el equipo de programación de música folk de Favets i Tremendos S.L.

Presentació Humus.jpg

David Ibáñez, director artístico de Fira Mediterrània; Ignasi Perramon, de D'Arrel, y Marc del Pino y Coloma Bertran, de Duetu