Hasta el 31 de mayo abierta la convocatoria del VI Concurso Sons para grupos emergentes de música de raiz
La 16ª Fira Mediterrània de Manresa, el Centro Artesano Tradicionàrius de Gràcia y el Grupo editorial Enderrock convocan el sexto Concurso Sons de la Mediterrània, dirigido a los grupos o solistas emergentes que presenten propuestas de folk y música de raíz del Mediterráneo, en catalán o instrumentales. La recepción de propuestas se cerrará el 31 de mayo de 2013.
La 16ª Fira Mediterrània de Manresa, el Centro Artesano Tradicionàrius de Gràcia y el Grupo editorial Enderrock convocan el sexto Concurso Sons de la Mediterrània, dirigido a los grupos o solistas emergentes que presenten propuestas de folk y música de raíz del Mediterráneo, en catalán o instrumentales. La recepción de propuestas se cerrará el 31 de mayo de 2013. Para participar en esta convocatoria, los grupos deben entrar en el web www.concurssons.cat, desde donde podrán colgar directamente su música, además de fotos e información relativa a su propuesta artística. Los grupos o solistas que participen deberán presentar un mínimo de cuatro piezas, originales o versiones. La convocatoria no va dirigida a los grupos o solistas que tengan un contrato discográfico vigente.
El jurado del concurso está integrado por miembros del web Sons de la Mediterrània, el Centro Artesano Tradicionàrius de Gràcia, la Fira Mediterrània de Manresa, el Festacarrer de Ondara (Valencia), iCat.cat y el programa La Sonora (TVC). De entre todas las propuestas recibidas, ellos serán los encargados de escoger a los cuatro grupos que pasarán a la fase final.
La final, en la 16ª Fira Mediterrània de Manresa
La final del concurso se celebrará en Manresa coincidiendo con la 16ª edición de la Fira Mediterrània, del 7 al 10 de noviembre. Las formaciones participantes en la final aparecerán en el catálogo profesional, programa y web de la Fira. El veredicto final del jurado será anunciado durante la misma Fira Mediterrània.
El grupo ganador obtendrá un campaña de publicidad valorada en 3.000 € en la revista Enderrock, el web Sons de la Mediterrània y en la emisora iCat.cat, la grabación de un disco y la firma de un contrato discográfico, y una gira de cuatro actuaciones que incluirá, durante el año 2014, el festival Tradicionàrius, la 17ª Fira Mediterrània de Manresa, el Circuit Folc 2014 y el Dansàneu/Escuela de Danza de Esterri d'Àneu 2014.
Los ganadores de la edición 2012 del Concurso Sons fueron Els Laitenas, una colla grallera de Mataró que presume de ser el primer grupo de grallas 2.0 del mundo, adaptando a las grallas piezas como el “Waka waka” de Shakira, “Wa yeah” de Antònia Font o el “Ai se eu te pego” de Michel Teló. En 2011 ganaron el Concurso los Riu, una formación del Baix Llobregat que combina el repertorio de raíz catalana con estructuras de la música celta; los barceloneses Tazzuff ganaron la edición 2010, con su folk cercano a otros géneros como el jazz, el flamenco y la rumba, de aire innovador y experimental; el cuarteto Amansalva, con músicos catalanes, valencianos y baleares, ganó la edición 2009 con su repertorio tradicional de los Países Catalanes, y los mallorquines Grollers de Sa Factoria se llevaron el galardón en 2008 con su mezcla desacomplejada de instrumentos tradicionales y modernos, y canciones populares con alocadas composiciones propias.
Los grupos pueden presentar las propuestas en la web www.concurssons.cat