Nace una plataforma de festivales y ferias de artes de calle de Cataluña
La Plataforma Arts de Carrer reúne bajo un mismo techo ocho festivales, ferias y muestras que comparten la calle como espacio de exhibición, incluida Fira Mediterrània La primera de las acciones es el lanzamiento de una web que incluye las actividades de todas las ferias que forman parte, y que ya se puede consultar en www.artsdecarrer.cat
La Plataforma Arts de Carrer reúne bajo un mismo techo ocho festivales, ferias y muestras que comparten la calle como espacio de exhibición, incluida Fira Mediterrània
La primera de las acciones es el lanzamiento de una web que incluye las actividades de todas las ferias que forman parte, y que ya se puede consultar en www.artsdecarrer.cat
El pasado viernes 4 de julio se presentó la Plataforma Arts de Carrer, una propuesta que reúne bajo un mismo techo festivales, ferias y muestras de Cataluña que tienen esta disciplina artística como principal eje conductor de su programación. La propuesta se hizo pública en Viladecans, en el marco de las jornadas profesionales del festival Al Carrer. La plataforma está integrada en estos momentos por FiraTàrrega, Fira Mediterrània de Manresa, Trapezi – Fira del Circ de Reus, Fira de Circ Al Carrer de la Bisbal de l’Empordà, el Festival Sismògraf d’Olot, Lluèrnia – Circ a les Places d’Olot, el Festival Esbaiola’t d’Esterri d’Àneu i el Festival Internacional de Teatre d’Animació Al Carrer de Vildecans, aunque la plataforma está abierta a todos aquellos acontecimientos escénicos que quieran sumarse.
Los objetivos de la plataforma son, en primer lugar, visualizar y comunicar de forma conjunta la actividad escénica en la calle que se hace en Cataluña. Para cumplir este primer objetivo, se ha abierto al público el sitio www.artsdecarrer.cat, que incluye información de los eventos que forman parte de la propuesta. Otros objetivos de futuro de la plataforma son el fomento de acuerdos de movilidad de compañías, creando alianzas entre las direcciones artísticas de las ferias y festivales, así como la producción de nuevos espectáculos, un objetivo planteado a largo plazo.
La propuesta, que surgió en un encuentro informal en Tàrrega, quiere desafiar el paradigma competitivo en favor de la colaboración entre ferias y festivales. La plataforma es una alianza informal abierta a todos aquellos eventos que se quieran sumar, y que cumplan como único requisito la programación de artes de calle. El proyecto quiere ser una herramienta de sector, inclusiva y flexible, con un carácter muy pragmático.