Fira Mediterrània establece nuevos puentes con Argelia, Portugal y Francia

La Fira participará en un proyecto compartido con la Foundation Royaumont y los Festivales de Avignon y Aix-en-Provence, entre otros En el ámbito de los Países Catalanes, se inicia la colaboración con Trovam, la única feria de música de Valencia Txarango entrará por primera vez en el mercado portugués de la mano de la Fira Mediterrània

La Fira participará en un proyecto compartido con la Foundation Royaumont y los Festivales de Avignon y Aix-en-Provence, entre otros

En el ámbito de los Países Catalanes, se inicia la colaboración con Trovam, la única feria de música de Valencia

Txarango entrará por primera vez en el mercado portugués de la mano de la Fira Mediterrània

Dar nuevos horizontes a nuestra cultura y nuestros artistas. Este es el objetivo primordial del Plan de Acción Estatal e Internacional 2014 de la Fira Mediterrània de Manresa, con el que se apuesta con fuerza por el trabajo en red, hasta sumar un total de 22 acciones estratégicas. En este sentido, la Fira ha renovado los acuerdos más destacados establecidos durante los últimos años y amplía su campo de acción a Argelia, Portugal y Francia, entre otros.

La implicación de la Fira en la exportación de los artistas y la cultura catalana ha sido un proceso natural que se ha ido profundizando a medida que la Fira ha tejido -con los años- alianzas internacionales con festivales, ferias, instituciones y artistas. Actualmente, el acceso a nuevos mercados es una oportunidad irrenunciable, muy especialmente en un sector como el de las artes escénicas y la música que tradicionalmente ha sido uno de los más exportadores de la cultura catalana.

De las 22 acciones que se llevarán a cabo durante el año 2014, destacan por su carácter novedoso las pactadas con la prestigiosa Foundation Royaumont, el lobby francés de las músicas del mundo Zone Franche, el circuito portugués OuTonalidades así como la apertura de relaciones con Argelia.

Nuevos acuerdos internacionales

La Foundation Royaumont, institución francesa de prestigio que este año celebra su 50 aniversario, mantiene un potente programa de residencias de creación artística centrado en la danza, la música clásica, antigua y las músicas del mundo. Con Fira Mediterrània ha firmado un convenio que comporta dos líneas de trabajo: Por un lado, la Fira coproduce el proyecto Wasl, de la cantante palestina Kamilya Jubran. Este proyecto (que se podrá ver en la Fira Mediterrània 2015) se incluye en el ciclo Cinq Chants que tendrá lugar en el Festival de Aviñón entre el 20 y el 24 de julio de este año. Este ciclo -liderado por la Foundation Royaumont- está coproducido por el Festival de Aviñón, el Festival de Aix-en-Provence, el Festival Villes des Musiques du monde, Fira Mediterrània de Manresa, Hangar 23 (Rouen) y la Ville de Gonesse. Por otro lado, durante el año 2016 la Foundation Royaumont acogerá en residencia de creación a un artista catalán a propuesta de la Fira Mediterrània. Estas residencias tienen lugar en la impresionante abadía que la fundación regenta en Asnières-sur-Oise (Ille de France).

La Fira Mediterrània ha llegado a un acuerdo con el potente lobby de las músicas del mundo Zone Franche para facilitar la asistencia a Manresa de agentes destacados del mercado musical francés. Esta acción será posible gracias a la colaboración del Institut Ramon Llull y los fondos de Acción Cultural Española.

Este año la Fira también ha firmado un convenio con el circuito portugués de música en directo OuTonalidades, que se desarrollará durante el otoño. Gracias a este acuerdo el grupo catalán Txarango entrará por primera vez en el mercado portugués con una mini-gira de conciertos el próximo mes de diciembre. En el marco de esta colaboración un grupo portugués actuará en la Fira Mediterrània y el coordinador de OuTonalidades -Luís Fernandes- participará en los speed dating de la Lonja Profesional, entre el 9 y el 11 de octubre.

Con la voluntad de potenciar las relaciones con el Norte de África, se inicia este año la relación con la Agence Algérienne pour le Rayonnement Culturel (AARC). La colaboración implicará la invitación mutua de un artista, así como la presencia de una delegación oficial en la Lonja de la Fira.

Trovam!: Nueva colaboración con los Países Catalanes

En el ámbito de los Países Catalanes, la Feria ha firmado convenio con el único mercado de música que hay en Valencia, Trovam. Esta feria nacida en Castellón el año pasado, tiene el objetivo de dar a conocer la vitalidad de la música valenciana y aspira a establecerse como punto de encuentro para el debate y el análisis de la industria musical y para ayudar a consolidar los vínculos del sector musical valenciano. Otra voluntad clave del mercado es establecerse como puerta de entrada para las propuestas provenientes de Cataluña, y potenciar un auténtico corredor mediterráneo de profesionales del sector y de propuestas culturales en lengua catalana.

Trovam! es un proyecto de la Valencian Music Association (VAM!), y forman parte de la asociación LaCasaCalba, Mésdemil, Metrònom, Pro21 y Apoyo Producciones. Según los acuerdos firmados con Fira Mediterrània, las dos ferias intercambiarán grupos en sus respectivas programaciones, además de otros acuerdos en materia de comunicación y de participación profesional en los dos mercados. Trovam también ofrecerá una de las sesiones de speed dating en la Lonja de la Fira.

Consolidación de acuerdos

Por otra parte, y para consolidar los proyectos iniciados en ediciones anteriores, la Fira ha renovado el convenio con la región italiana de la Puglia, que permite a un grupo catalán actuar en Medimex - Music Innovation Expo, el mercado musical más importante de Italia y que este año celebrará su 5 ª edición. También se han renovado los acuerdos de colaboración con la Internationale Kulturbörse Freiburg, una de las ferias de artes escénicas más importantes de Alemania; el acuerdo de colaboración con el Festival Mirabilia, principal referente en Italia del circo y las artes de la calle, y con el Estivada - Festival Interregional de las culturas occitanas (Francia), el festival artístico occitano de referencia. Con este último se pretende también facilitar la internacionalización de los artistas de Cataluña y el acceso al mercado catalán de propuestas de cultura occitana.

Otros acuerdos estatales y proyecto EU

A nivel del resto de España, la Fira también ha firmado convenio con el Gobierno Vasco / Instituto Vasco Etxepare y ha renovado los acuerdos de colaboración con el Festival Folk Segovia, la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca y con el Ayuntamiento de Zaragoza por el concurso Off de Calle.

En el ámbito de los proyectos financiados por la Unión Europea, este año la Fira acogerá el concierto de los 10 jóvenes de cinco países diferentes (Cataluña, Portugal, Grecia, Estonia e Italia) que han participado en el programa europeo Folk music in MusEUm - Young Musicians / Old Stories. Cataluña ha participado con dos músicos: Pau Figueraes, guitarrista, y Manu Sabaté, gralles, tarotas y clarinetes. El resultado ya se ha visto en Estonia, Italia y Portugal y recientemente se ha grabado en unos estudios en Grecia. Durante la próxima edición de la Fira podremos ver sobre el escenario el resultado de este trabajo conjunto, que ha unido jóvenes músicos, instrumentos antiguos y repertorios tradicionales de toda Europa.

P1020444.JPG

Lluís Puig, director general de Cultura Popular, Asociacionismo y Acción Cultural),
David Ibáñez (director artístico de Fira Mediterrània) y Joan Gregori Maria (secretario de VAM!)
.

 

RESUMEN DEL PLAN DE ACCIÓN ESTATAL E INTERNACIONAL – AÑO 2014

 

  1. Colaboraciones artísticas
  • Internationale Kulturbörse Freiburg (Alemania)
  • Festival Internacional de Circo y Artes de Calle – MIRABILIA (Italia)
  • Off de calle de Zaragoza – Teatro de Calle (Aragón)
  • Foundation Royaumont (Francia)
  • OuTonalidades (Portugal)
  • Trovam (Valencia)
  • AARC (Argelia)
  • Folkmusic in Museums – Young Musicians / Old Stories (Proyecto Unión Europea)
  • Festival Interregional de las Culturas Occitanas – ESTIVADA (França)
  • Puglia Sounds – Medimex (Italia)
  • Festival Folk Segovia
  • Convenio con el Gobierno Vasco / Instituto Vasco Etxepare
  •  

Colaboraciones de ámbito profesional

  • Zone Franche (Francia)
  • Trovam (Valencia)
  • Festival Interregional de las Cultures Occitanas – ESTIVADA (Francia)
  • Puglia Sounds – Medimex (Italia)
  • Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca (Aragón)
  • AARC (Argelia)

 

  1. Colaboraciones en comunicación
  • Trovam
  • Womex
  • Babel Med Music
  • Puglia Sounds - Medimex

 

La Fira Mediterrània de Manresa és miembro de:

  • Internacional network for contemporany performing arts (IETM)
  • European Forum of Worldwide Music Festivals (EFWMF)
  • La Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado español (COFAE)
  • ANNA LINDH Foundation- Network