A la venta, las primeras entradas de la 25ª Fira Mediterrània

Mañana se ponen a la venta siete de las propuestas incluidas en la programación de la próxima edición de la Fira y las del concierto Pórtico organizado con D'Arrel Manresa y Manresana d’Equipaments Escènics

Mañana se ponen a la venta siete de las propuestas incluidas en la programación de la próxima edición de la Fira y las del concierto Pórtico organizado con D'Arrel Manresa y Manresana d’Equipaments Escènics

Destacan la propuesta de Israel Galván con la Escolanía de Montserrat, Seises, y Rӕpte, del Esbart Manresà, inspirado en la estancia de Ignasi de Loiola en Manresa hace 500 años

Mañana sábado 11 de junio, se ponen a la venta las primeras entradas de la próxima edición de Fira Mediterrània de Manresa, que tendrá lugar del 6 al 9 de octubre. Se trata de siete de las propuestas que se llevarán a cabo en el Teatre Kursaal y el Teatre Conservatori, seis de las cuales forman parte del Obrador de raíz de Fira Mediterrània, el programa de apoyo a los artistas que exploran nuevos caminos a partir de la raíz y la cultura popular. Las entradas se podrán comprar por las vías habituales, a través de Internet en la web de Fira Mediterrània (www.firamediterrania.cat), y de forma presencial en las taquillas del Teatre Kursaal (de martes a sábado, de 11 h a 13 h y de 18 h a 20 h) Hasta un día antes de cada espectáculo las entradas tendrán un precio reducido.

Sala Gran del Teatre Kursaal

Entre toda la oferta que ahora se pone a la venta, destaca la propuesta de Israel Galván con la Escolania de Montserrat, Seises. Se trata de una propuesta inspirada en el “baile de los seises”, una elegante coreografía de más de 500 años de antigüedad que se realiza en la catedral de Sevilla en tres momentos puntuales del año, y es interpretada por 10 niños. La propuesta, que forma parte del Obrador y cuenta con la coproducción de Fira Mediterrània y del Grec Festival de Barcelona, entre otras instituciones, se podrá ver en la Sala Gran del Teatre Kursaal el viernes 7 de octubre a las 20.30 h.

En el mismo espacio y a la misma hora, pero del sábado 8 de octubre, se estrenará el último espectáculo de Quico el Cèlio, el Noi i el Mut de Ferreries, Ilercavònia. En su nuevo montaje, el grupo ebrense hace un viaje retrospectivo desde la Tierra del Ebro actual hasta Ilercavònia, el antiguo territorio de las Tierras del Ebro, el Baix y Alt Maestrat, Els Ports y el Matarranya en época de los íberos.

También se llevará a cabo en la Sala Gran del Teatre Kursaal, pero el domingo 9 de octubre a las 18:30 h, Les eines, un homenaje del Cor Jove Amics de la Unió a la Obra del Cançoner Popular y al mundo del campo. Un montaje que cuenta con la participación en directo de Marcel Bagés y David Soler, y que forma parte del Obrador, con coproducción de la Fira, la (A)phònica de Banyoles, el festival Càntut. Canciones de tradición oral, el Teatro Auditori de Granollers y el Museo de la Vida Rural.

Teatre Conservatori

También se podrán comprar las entradas para ir a ver algunos de los espectáculos que estarán programados en el Teatre Conservatori y que forman parte del Obrador de raíz:

Es el caso de 4132314, un concierto inspirado en el ritmo y las dinámicas de las antiguas fábricas textiles y que unirá sobre el escenario a tres duetos de origen e inquietudes musicales diferentes: las occitanas Cocanha y las catalanas Tarta Relena y Los Sara Fontán. El concierto cuenta con la coproducción de la Fira, la Fabra i Coats, el Grec Festival de Barcelona y el Festival Folk Internacional Tradicionàrius de Barcelona. La podremos ver el viernes 7 de octubre a las 22 h.

Al día siguiente sábado, a las 17.30h, el Teatre Conservatori acogerá La balada d’en Solé Sugranyes, de Jaume Aiats, una ópera de bolsillo de polifonías tradicionales que sigue a la manera de las baladas antiguas los tres últimos años de vida del militante anarquista Oriol Solé Sugranyes, fallecido a tiros cuando intentaba atravesar la frontera con Francia en 1976. La propuesta cuenta con la coproducción de la Fira y del Festival Folk Internacional Tradicionàrius.

En el mismo espacio y el mismo día, pero a las 22 h, el trío de voces femeninas Marala (integrado por la catalana Selma Bruna, la balear Clara Fiol y la valenciana Sandra Montfort) presentará nuevo disco, una propuesta que se acercará al mundo de la muerte, fruto del análisis de los modos en que se ha tratado el tema desde la música tradicional. La propuesta está coproducida por la Fira y La Marfà-Centro de Creación Musical.

Finalmente, ya están a la venta las entradas para ir a ver al Teatre Conservatori, el domingo 9 de octubre a las 13 h, Rӕpte, del Esbart Manresà, una pieza que conmemora los 500 años del paso de San Ignacio de Loyola por Manresa vinculándolo con la transformación de la sociedad actual y de la danza tradicional. Este espectáculo cuenta con la dirección escénica de Els Escarlata, el asesoramiento coreográfico de Anna Romaní, la creación musical de Joana Gomila y Laia Vallès y la coproducción de la Fira y el Festival Ésdansa de Les Preses.

El Pórtico de la Fira

El concierto Pórtico de la Fira, organizado con D´Arrel Manresa, es otra de propuestas vinculadas a la Fira que mañana se pondrán a la venta. Tendrá lugar en la Sala Gran del Kursaal el 30 de septiembre a las 20 h e irá a cargo del valenciano Pep Gimeno ‘Botifarra’, que, en compañía de la Unió Musical del Bages, mezclará las sonoridades de la rondalla y de la banda de música en A Banda.