Precios populares para todos los espectáculos de la 24ª edición de Fira Mediterrània

Los espectáculos de la Taberna de la Fira, la Plaza de la Fira, el Patio de la Anónima y el Patio del Kursaal tienen un precio de 2 euros y el resto de espectáculos, 5 euros la anticipada.

Los espectáculos de la Taberna de la Fira, la Plaza de la Fira, el Patio de la Anónima y el Patio del Kursaal tienen un precio de 2 euros y el resto de espectáculos, 5 euros la anticipada

También están a la venta abonos temáticos que permiten comprar cuatro entradas al precio de tres

Fira Mediterrània de Manresa ha abierto la venta de entradas para ir a ver los espectáculos de la 24ª edición, que tendrá lugar del 14 al 17 de octubre. Para poder controlar el aforo y evitar aglomeraciones, todos los espectáculos son de pago con precios muy asequibles. Los espectáculos programados en la Taberna de la Fira y también a todos los espacios exteriores, como son la Plaza de la Fira, el Patio de la Anónima y el Patio del Kursaal, tienen un precio de 2 €. El resto están a la venta por 5 €, con entrada anticipada, y 10 € si la entrada se compra el mismo día del espectáculo.

Programación artística en vivo

Este año la Fira Mediterrània celebrará en formato presencial todas las actividades artísticas programadas, aunque con el fin de poder garantizar las medidas de seguridad que marcan las autoridades sanitarias, el aforo de los espacios de actuación nuevamente se ha visto reducido respecto a las ediciones anteriores a la pandemia. Es por este motivo que, para poder controlar el aforo, hay que comprar entrada para ir a ver todos los espectáculos programados.

Abonos a 15 euros

Además, y en la línea de facilitar el acceso a todos los espectáculos, la Fira ha creado diferentes paquetes de contenido que permitirán ver cuatro espectáculos de pago pagando la entrada de sólo tres, a un precio de 15 €. En total, la Fira ofrece cuatro abonos de temática diferente.

El "Abono de danza" incluye la entrada para ir a ver Todas las noches, de Sara Cano y Vanesa Aibar; SunBenSitting, del austríaco Simon Mayer; El Movimiento involuntario, de Lara Brown, y TRA, TRA, TRA - Tradició, transmisió, traïció, de Explicadansa, con Beatriu Daniel y Toni Jodar.

El "Abono de artes escénicas", incluye acceso para ir a ver a Cia. La Reforma, de las Islas Baleares, que presenta Una flor no fa estiu/ Versió lliure de la flor romanial; Com un llum, con la obra Sarafeig, análisi semántica de l’amor; Vivian Friedrich, con el espectáculo de circo, música y teatro, Kristall Bohème [Excavación anónima], y la Glòria Ribera, con Parné.

El "Abono de raíz" permite asistir a Canigó, de Manel Camp y el Esbart Dansaire de Rubí; La difícil sencillesa, del Esbart Marboleny; Fora N9U, del Esbart Sant Martí de Barcelona, y Una mirada al passat: “De l’oblit al faristol: El ressò de les Bandes de les Mines”, de la banda de la FCSM y la Banda Vila de Falset.

El "Abono de música" incluye entradas para los conciertos de Celeste Alías, que presenta TRANQUILA. Celeste canta Chavela; el valenciano ex líder de Obrint Pas Xavi Sarrià, con el espectáculo No s’apaguen les estreles; Almanac, 40 anys, homenaje al mítico grupo La Murga, y Libérica (feat. Antonio Lizana), último proyecto de Manel Fortià.

El "Abono mediterráneo", que mezcla diferentes disciplinas, permite ir a ver el dúo de canto a cappella y electrónica Tarta Relena, que presenta nuevo disco, Fiat Lux; el estreno del último espectáculo del bailarín Pol Jiménez, Lo faunal; el estreno de la instalación de Martí Sancliment Khaled: camí de refugi, y el afropop de la guineana Nakany Kanté con sonido de cobla.