Fira Mediterrània de Manresa organiza una mesa de pensamiento sobre retos y oportunidades del folk y las músicas del mundo
El Teatro Kursaal acogerá esta mañana la primera mesa de pensamiento organizada por Fira Mediterrània de Manresa. Se trata de una jornada de reflexión dirigida a los profesionales del sector de las industrias culturales bajo el lema " Folk y músicas del mundo en Cataluña.
El Teatro Kursaal acogerá esta mañana la primera mesa de pensamiento organizada por Fira Mediterrània de Manresa. Se trata de una jornada de reflexión dirigida a los profesionales del sector de las industrias culturales bajo el lema " Folk y músicas del mundo en Cataluña. Retos y oportunidades".
Los sonidos de raíz global han sido un elemento constante en los escenarios de nuestro país, tanto en salas, como auditorios y festivales. Sin embargo, las conocidas dificultades del sector cultural (crisis económica, subidas impositivas, cambio de modelo tecnológico...) tampoco han sido ajenas a la oferta de este tipo de música. Un hecho que contrasta con la potente vitalidad en el extranjero de numerosos grupos catalanes (con el llamado Sonido Barcelona a la cabeza), el dinamismo de la escena folk o el impulso que se está viviendo en el ámbito de la formación (ESMUC, CAT, Arsèguel, entre otros).
Con estos elementos sobre la mesa, la Fira ha invitado a una veintena de profesionales de referencia en este ámbito para plantear retos y oportunidades. Alguna de las preguntas que se plantearán a los participantes son: ¿Qué sinergias se pueden establecer entre la escena Folk y la World? ¿Podemos mejorar las estrategias de internacionalización? ¿Cuáles son los mercados? ¿Se pueden potenciar nuevos circuitos? ¿Con qué agentes?
La Mesa de Pensamiento estará moderada por David Ibáñez , director artístico de la Fira.