El público de la Fira Mediterrània anticipa la compra
El sábado abre el punto de información especial del Passeig Pere III 7454 localidades ya están ocupadas
El sábado abre el punto de información especial del Passeig Pere III
7454 localidades ya están ocupadas
La Fira Mediterrània de Manresa entra en los últimos días de preparación de la 14 ª edición, que se celebrará del 3 al 6 de noviembre, con la puesta en marcha este sábado día 29 de octubre del punto de información especial ubicado en el Passeig Pere III, la arteria manresana que luego se transformará en la zona de stands del FiraPasseig. La metamorfosis de la capital del Bages ya ha comenzado estos últimos días con el montaje de la carpa de la plaza Porxada, la que acogerá la Lonja Profesional, y los preparativos para la instalación de las otros carpas, la de la Plaza Milcentenari y la Taberna de la Fira / Espacio Gastronómico (en la plaza Sant Domènec).
El punto de información del Passeig Pere III estará abierto desde el próximo sábado durante nueve días, desde las 11:00 h hasta las 21:00 h ininterrumpidamente, con excepción de la última jornada, el domingo 6 de noviembre, que se cerrará a las 19:00 h como el resto de stands del FiraPasseig. En el punto de información se podrá conseguir el programa impreso de la Fira, así como facilitar los datos de contacto para recibir noticias del evento a lo largo del año.
Últimas incorporaciones a la programación
Las últimas novedades de la Fira 2011 tienen que ver tanto con las actividades artísticas como las dirigidas exclusivamente a los profesionales inscritos, incluidas en el programa del MPM-Mediterrània Professional Meeting. Con estas incorporaciones, la Fira llega a un total de 270 actividades, siete más que las que se anunciaron inicialmente.
En cuanto a las incorporaciones a nivel artístico, la Fira ha programado para el sábado 5 de noviembre dos actuaciones no incluidas en el programa de papel. Por un lado, el grupo de danza del país vasco Kukai Dantza Konpainia, después de ofrecer la muestra del taller trabajado previamente con el Esbart Marboleny, pondrá en escena, a las 19:25 h, en el patio del Kursaal, su espectáculo Karrikan. Por otra parte, a las 23:00 h, el narrador Fernando Martín, ofrecerá un segundo pase de su espectáculo Entre el tabú i lo sagrat, en el Auditorio de la Fundación Caixa Manresa. No una incorporación sino una baja ha provocado un cambio de última hora en la programación. El grupo La Banda d’en Vinaixa ofrecerá su propuesta de bailables Folk i Folk, en la plaza Mayor, el domingo a las 12:00 h, en sustitución de Sarau Alcudienc, que finalmente no podrá venir a Manresa por razones ajenas a la organización.
En cuanto a las nuevas actividades del Mediterrània Professional Meeting (que se llevan a cabo en la Lonja Profesional), jueves 3 de noviembre, a las 17:30 h, tendrá lugar la presentación de U de Cultura, una nueva empresa nacida con el objetivo de dar apoyo a la cultura desde una nueva perspectiva. Viernes 4 de noviembre, a las 17:00 h, está prevista la presentación de la asociación Kacu Mensi, entidad para la proyección y protección de los espectáculos infantiles y familiares. Y a las 18:00 h, se presentará el libro "Sicus. 20 años de sabor de rumba. Vivencias d’una veu gitana en projecció mundial", de Cinta S. Bellmunt, editado por la Editorial Cossetània. Sábado 5 de noviembre, a las 16.30 h, tendrá lugar un encuentro de profesionales de conciertos familiares, tanto productores como programadores. Se trata de la primera actividad de la Plataforma de Conciertos Educativos de Cataluña (Lacord), que se presentó el 26 de octubre en el Auditori. El acuerdo engloba 22 entidades públicas y privadas que juntas suman una programación de más de 4.000 conciertos y actividades educativas anuales. Este encuentro ha sido favorecido por la apuesta de la Fira en la producción de esta tipología de espectáculos. El mismo día, a las 18:00 h, se presentará Regrowth, el sello de calidad creado por los grupos La Coixinera, Sitja y Hexacorde, con el objetivo de renovar el conocimiento de la tradición de una manera experimental.
Más facilidades para la adquisición de localidades
Otra novedad respecto a la información inicial se refiere a la ampliación de taquillas, además de las del Kursaal. Habrás un punto de venta de entradas de la Firaa en la Sala Carlins, que se añade al del Auditorio Mestro Blanc i la carpa Milcentenari, que pondrán a la venta las entradas media hora antes de comenzar los espectáculos que acogen. El resto de la jornada, las entradas se podrán comprar en las taquillas del Kursaal y en las taquillas especiales instaladas para la ocasión en la plaza Sant Domènec. El objetivo es facilitar al máximo el acceso a los espectáculos a los espectadores y a los profesionales. En este sentido, la Fira este año ha establecido algunos convenios de colaboración para llevar a cabo acuerdos de promoción que ofrecen, por ejemplo, entradas gratuitas a los donantes del Banco de Sangre, que estará instalado el sábado 5 de noviembre en el FiraPasseig, o los socios del Club Súper 3 que quieran ir a ver alguno de los espectáculos de pago dirigidos al público familiar. En este último caso, los socios del Club Súper 3, de hasta 12 años, deberán ir acompañados de al menos un adulto, que sí tendrá que adquirir la entrada. Quedan exentos de estas promociones los espectáculos de Los Galindos, Nicole & Martin y el Taller de máscaras y el Carrusel Ecológico del FiraPasseig.
Éxito de la venta anticipada
Los cambios introducidos por la organización de la Fira con respecto al adelanto temporal de la venta anticipada y las nuevas facilidades de abono con el Toc de la Mediterrànio, el MiniToc y el abono del Auditorio del Conservatorio, han dado los resultados. En estos momentos ya hay 7.454 localidades ocupadas, la mitad de las cuales aproximadamente corresponden a las sesiones del servicio educativo que registra por primera vez en la historia del certamen el 100% de ocupación. Según estos datos, la Fira ya ha llegado al 60% del total de localidades computadas en la pasada edición, por lo que las previsiones que se hacen son optimistas.
El ranking de ocupación con respecto a los espectáculos con audiencias adultas sigue liderado por el espectáculo conjunto de Roger Mas y la Cobla Sant Jordi, seguido de los trabajos conjuntos de Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries con Pep Gimeno 'Botifarra ', y de las extraordinarias bandas balcánicas Taraf de Haïdouks y la Kocani Orkestar. En el apartado de las artes escénicas, el espectáculo inaugural del Festival Grec de Barcelona que protagoniza la Compañía de danza Gelabert Azzopardi, en la gestación del cual ha tomado parte la Fira, y la obra Habibi / Amado, nominada a los Premios Max 2011 (los de más prestigio en España en materia de artes escénicas) lideran las ventas. Habibi / Amado se podrá ver en el Teatro Conservatorio, el sábado 5 de noviembre a las 18:00 h y a las 22:00 h.
Podéis seguir las últimas novedades de la Fira a través del web www.firamediterrania.cat y de las plataformas 2.0 (facebook, myspace y issue). También podréis ver todos los tuits que se han publicado sobre la Fira con el hashtag # Fmediterrania.