La Mediterrània de octubre, más feria y más popular que nunca

• Una Lonja Profesional en plena forma se reivindica como cita indispensable del sector, apuesta por el trabajo en red y por la internacionalización • La Fira ha apostado por un modelo más popular que nunca, con un 60% de las funciones gratuitas • Con una ocupación del 79% y 17 funciones agotadas, la Fira confirma su gran poder de convocatoria

Una Lonja Profesional en plena forma se reivindica como cita indispensable del sector, apuesta por el trabajo en red y por la internacionalización

La Fira ha apostado por un modelo más popular que nunca, con un 60% de las funciones gratuitas

Con una ocupación del 79% y 17 funciones agotadas, la Fira confirma su gran poder de convocatoria

La Troba Kung-Fú, Pierre Deaux, Kulbik & Cobla Sant Jordi, Eliseo Parra, la Iaia XXL con la Cobla Bisbal Jove, Toumani Diabaté, Big Band Basket Beat Bcn, Despertaferro Tocatta y Massilia Sound System, principales logros artísticos de esta edición

La nueva y ampliada Taberna Estrella Damm - Cocinas del Mundo, en el centro de Manresa, se convierte en emplazamiento central y neurálgico de la Fira

La Fira Mediterrània de Manresa ha cerrado la decimoséptima edición con buenos resultados en su primera convocatoria en el mes de octubre, reforzando su potencial como mercado y aumentando el favor del público. El certamen de este año ha querido reflexionar y plantearse qué es la cultura popular hoy en día, y el resultado ha sido una visión amplia, renovada e inclusiva que ha tenido en cuenta videojuegos, artes urbanas, circo, nuevos formatos escénicos, calle y tradición festiva. Las actividades artísticas, profesionales y de ciudad han mostrado así todas las caras de la cultura popular desde varios puntos de vista. Por primera vez, una nueva línea de programación ha llevado a Manresa espectáculos que tienen en cuenta la alta capacidad de transformación de la cultura, y ha hecho partícipes de la feria ancianos, niños, jóvenes y personas con discapacidad, entre otros.

Actividad profesional

En cuanto a la vertiente profesional, la Fira se consolida como un punto de encuentro clave para los profesionales del sector, presentando cifras similares a la pasada edición, que ya fue valorada como un éxito: se han acreditado 1.053 profesionales, de 570 entidades diferentes. De estos acreditados, 137 (el 13% del total) han sido de procedencia internacional, 805 son catalanes (el 76,5%) y 111 del resto del estado (10,5%).

La actividad profesional de la Mediterrània ha sido efervescente para el millar de acreditados que han desfilado durante estos tres días por el Museo de la Técnica de Manresa, sede de la lonja de la Fira. Las Jornadas Profesionales de jueves y viernes han contado con más de 200 inscritos, todo un récord del mercado manresano. Los cuatro encuentros en red también han tenido éxito con la participación de 130 personas y una destacada presencia internacional. También son un ejemplo las 180 reuniones rápidas (speed datings) celebradas con expertos del sector, así como el International Network Meeting, con la participación de 20 compañías catalanas.

A nivel de seguimiento artístico, las propuestas que contaron con mayor presencia de profesionales fueron el concierto de Kòdul, Txarango y Addictive TV en la sala Stroika (viernes noche), la propuesta de Kepa Junkera, Amadeu Rosell y Tururut Bonaigua en la Taberna Estrella DAMM - Cocinas del mundo (viernes a medianoche); el recital de Toumani y Sidiki Diabaté en el Teatro Conservatorio (sábado 18h); el espectáculo de los Derviches giróvagos de Damasco con el Ensemble Al-Kindi en el Teatro Kursaal (sábado 21h) y la Noche de Baile Folk en la Taberna (sábado 21h).

Programación artística para todos los públicos

La apuesta por hacer una Mediterrània más popular se hace patente con la programación artística. Durante cuatro días tuvieron lugar más de 300 actividades artísticas, profesionales y de ciudad, y se desplazaron hasta Manresa un total de 107 grupos y compañías -68 catalanas, 14 del resto del Estado y 25 internacionales- que ofrecieron alrededor de 200 funciones entre la programación oficial y el OFF Mediterrània. De éstas, un 62% de las actuaciones fueron gratuitas (125) y un 38% de pago (76), en consonancia con la apuesta por una cultura popular más cercana, con especial atención hacia la fiesta tradicional, las artes de calle o los nuevos formatos escénicos. Esta preponderancia de los espectáculos gratuitos ha hecho disminuir en un 31% el número de localidades puestas a la venta, respecto ediciones anteriores. En cuanto a los espectáculos de pago, se ha registrado una ocupación realmente alta, hasta alcanzar el 79% del aforo.

En relación al éxito de la ocupación, un total de diecisiete funciones han agotado sus localidades: los conciertos Revetlla Mediterrània de La Troba Kung- y la Unió Musical d’Alaquàs; la noche del viernes en la Sala Stroika con el triple cartel Kòdul-Txarango-Addcitive TV; Eliseo Parra, que actuó en El Sielu; y los espectáculos Alicia de Thomas Noone Dance (2 funciones), Arsènic Creació y La nit just abans dels boscos (3 funciones), Tocant les pilotes! de la Big Band Basket Beat Barcelona (1 función), la cía. 2princeses barbudes con Enciclopèdia baixeta de la nit (2 funciones), N54 produccions y su Petit Príncep (3 funciones), y el Baboo Experience de Imaginart (3 funciones).

Más allá de las cifras de ocupación podemos determinar que los principales logros artísticos de esta edición han sido el concierto inaugural con La Troba Kung-; el funambulista Pierre Deaux; el maridaje entre la modernidad y la tradición por parte de Kulbik Dance Company & Cobla Sant Jordi; la elegancia y la sabiduría de Eliseo Parra; la indiscutible calidad fruto del encuentro entre La Iaia y la Cobla Bisbal Jove; el recital magistral de Toumani Diabaté con su hijo Sidiki; la alentadora experiencia de la Big Band Basket Beat Barcelona; la espectacularidad que hermana patrimonio y tecnología musical y audiovisual de Despertaferro Tocatta, a cargo de Xavi Losas David Sarsanedes, y el innegable buen hacer de los veteranos Massilia Sound System.

Espacios renovados

La apuesta de renovación de la Taberna, ahora ubicada en el Jardín del Casino como Taberna Estrella Damm - Cocinas del mundo, ha permitido ganar dos espacios nuevos: el de la Taberna en sí, que se ha ampliado y ha acogido, entre otras propuestas, el espectáculo inaugural y el que esta noche cerrará la Fira con la Fiesta de Clausura, a cargo de la Cobla Catalana dels Sons Essencials; y la plaza Sant Domènec, dedicada a las propuestas de circo y los juegos y que se ha convertido en un auténtico escenario al aire libre con propuestas para toda la familia, permitiendo una mejor circulación del público entre el Paseo Pere III y la Plana de l’Om / Plaza Mayor.

Nueva web

Este año la Fira Mediterrània ha renovado su web para hacer más accesible el contenido de su programación, tanto al público como a los profesionales. El resultado han sido 23.761 visitas durante el último mes, 3.000 más en relación a las cifras del mismo período del año pasado.

 

Indicadores

Estos son los indicadores más destacados con que se clausura la 17a edición de la Fira Mediterrània de Manresa:

  • Total de profesionales: 1.053 (respecto a los 1.050 del 2013)
  • Catalanes: 805 (76,5%)
  • Resto del Estado: 111 (10,5%)
  • Internacionales: 137 (13%)

 

  • Entes profesionales: 570
  • Entradas: 13.037
  • Ocupación: 79.32%
  • 62% de las funciones gratuitas
  • 17 sesiones de espectaculos han agotado las entradas
  • 207 acreditados a las jornadas profesionales
  • 180 reuniones rápidas-speed datings con 100% de ocupación
  • 46 stands ocupados en la Lonja

 

Otros indicadores de la 17a FIRA MEDITERRÀNIA DE MANRESA

  • 91 stands en el FiraPasseig
  • Impactos sobre la Fira los medios de comunicación: 630 (hasta el sábado por la noche)
  • Escuelas de Manresa y la comarca del Bages que han asistido al FiraEscoles: 21
  • Admiradores del Facebook: 4.330
  • Seguidores de Twitter: 2.952
  • Alcance real del Hashtag #FMediterrania en Facebook, Twitter e Instagram (del 4 al 11 de octubre) : 574.867
  • Instagram #FMediterrania: 629
  • Reproducciones vídeos YouTube: 6.635 (52 subscriptores).
  • Número de visitas al web de la Fira durante el último mes: 23.761 con una media de  3,63 páginas por sesión y una duración de 3’56’’.
  • Paises desde donde se ha navegado por el web de la Fira: 75 (con Francias, Italia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania en la cabecera del ránquing).
  • dsc_3624jpg-14326.jpg
  • De izquierda a dercha: Lluís Puig (director general de Cultura Popular, Associacionisme i
    Acció Culturals), Joan Calmet (regidor de Cultura), Lídia Hinojo (gerente de la Fira),
    Valentí Junyent (alcalde de Manresa) y David Ibáñez (director artístico de la Fira).