Se celebra un seminario en Barcelona para aprender a usar la Fira Mediterrània para promover espectáculos

El Servicio de Desarrollo Empresarial del Instituto Catalán de las Industrias Culturales (ICIC) y la Fira Mediterrània de Manresa han preparado un seminario de formación con la finalidad de dar herramientas y mecanismos para que las empresas conviertan la Fira en una plataforma de promoción y contratación de sus espectáculos o productos culturales. Ya han confirmado su asistencia a la formación un total de 45 profesionales. El seminario está dividido en dos partes.

El Servicio de Desarrollo Empresarial del Instituto Catalán de las Industrias Culturales (ICIC) y la Fira Mediterrània de Manresa han preparado un seminario de formación con la finalidad de dar herramientas y mecanismos para que las empresas conviertan la Fira en una plataforma de promoción y contratación de sus espectáculos o productos culturales. Ya han confirmado su asistencia a la formación un total de 45 profesionales. El seminario está dividido en dos partes. Por la mañana, se realizará una sesión abierta a todos los artistas y empresas que quieran participar, con el lema "Cómo aprovechar la Fira Mediterrània para dar a conocer tu marca". Los objetivos de la sesión de formación son compartir recursos y conocimientos para sacar el máximo provecho del escaparate de difusión que supone la Fira, que este año celebrará la 14 ª edición del 3 al 6 de noviembre. Como mercado que es, en la Fira es imprescindible saber dar a conocer los productos artísticos. Y en este sentido, la herramienta prioritaria para hacerlo es la comunicación. El seminario lo abrirán Jordi Bertran, gerente de la Fundación Feria; Tere Almar, la directora artística de la Fira, y Lidia Hinojo, la responsable de atender a los profesionales inscritos en la Fira. Ellos hablarán de las herramientas de promoción que ofrece la Fira. A continuación, Cristina Salvador, directora de la empresa de comunicación aPortada, explicará cómo se puede aprovechar la Fira para dar a conocer la propia marca. Finalmente, Bárbara Branco, del área de comunicación cultural de aportada, invitará a todos los presentes a colaborar en un Mediterrània 2.0. La sesión de la tarde sólo está dirigida a los profesionales que participarán el 4 de noviembre en el encuentro entre empresas catalanas que actúan en la Fira y profesionales extranjeros interesados en sus propuestas. Este encuentro tiene lugar por primera vez, y se hará en plena celebración de la 14 ª Fira mediterrània y en el marco del International Networking Meeting, el programa de actividades dirigidas a los profesionales inscritos. La idea es aprovechar la presencia de gran número de profesionales extranjeros que habrán venido a Manresa atraídos por la programación de la Fira. Esta sesión correrá a cargo de Antonia Andugar, gerente del Centro de Artes Escénicas de Terrassa, y lleva por lema "Improve your performance at Mediterrània International Networking Meeting" (Mejora tu rendimiento en el Mediterrània International Networking Meeting). Tal como indica el título del seminario, el objetivo es facilitar las herramientas comunicativas básicas para que los artistas puedan dar a conocer sus propuestas a los profesionales extranjeros. La sesión de la tarde se hará íntegramente en inglés y es necesario haber recibido la invitación pertinente para poder participar. El seminario es totalmente gratuito y se impartirá el jueves 6 de octubre en el Museo y Centro de Estudios del Deporte Dr. Melcior Colet, en la Calle Buenos Aires, 56-58 (Torre) de Barcelona. La sesión de la mañana tendrá lugar de 9:30 ha 14:00 h, y la de la tarde, de 16:00 ha 20:00 h.