El dia 4 d’octubre es posen a la venda totes les entrades de la 15a Fira Mediterrània de Manresa

El día 4 de octubre se inicia la venta de todas las entradas de la 15ª Fira Mediterrània   La Fira Mediterrània presenta cuatro conciertos en la Seu

El día 4 de octubre se inicia la venta de todas las entradas

de la 15ª Fira Mediterrània

 

La Fira Mediterrània presenta cuatro conciertos en la Seu

para preservar y difundir el patrimonio musical mediterráneo

 

Viernes y sábado la carpa Milcentenari acogerá dos noches temáticas:

Noche de baile folk y Noche de rumba

 

La 15ª Fira Mediterrània de Manresa inicia la venta el jueves 4 de octubre a las 6 de la tarde de la totalidad de las entradas para los espectáculos que acogerá la ciudad catalana del 8 al 11 de noviembre, después de que el día 5 de septiembre comenzara la venta por los espectáculos en abono. Hasta el 31 de octubre, la Feria ofrece precios reducidos para los espectadores que compren las entradas con antelación.

 

Este año la Feria presenta una nueva sección: Nostrum. Tesoros de la Mediterránea, que ofrecerá en el marco incomparable de la catedral de la Seu cuatro conciertos en los que se escucharán perlas musicales del Mediterráneo que hay que preservar y difundir. Evo, cuarteto catalana-valenciano que presentará un nuevo repertorio dedicado a la música antigua, Naseer Shamma, considerado uno de los mejores oudistas del mundo; Xavier de Bétera, uno de los valores más sorprendentes y prometedores de la raíz musical valenciana, y Tempvs Fvgit, grupo a capella de polifonía corsa.

 

En cuanto a las artes escénicas, Manresa acoge Tots aquests dois, de Pep Tosar, un homenaje a Guillem d’Efak, que llega a la Feria con el éxito a sus espaldas -crítica y público han avalado la obra estrenada en Barcelona, ​​teatro musical en el cual se explica, en diez capítulos, los aspectos más importantes de la biografía de d’Efak, quien Tosar conoció en persona. Pep Tosar, además, ve un sueño cumplido, el de cantar, interpretando diez conocidos temas del cantautor, y los recrea a La Cova del Drac, el legendario café en el que d’Efak solía pasar muchas tardes y muchas noches. También se podrá ver Acorar, de la compañía Produccions de Ferro y protagonizado por Toni Gomila, sobre una jornada de matanzas en Mallorca; y Cartes de Tahrir, una obra de Pau Carrió escrita con contenidos de las redes sociales durante los días de la revolución egipcia.

 

Por primera vez en la carpa de la plaza Milcentenari, la Feria propone dos noches temáticas con dos conciertos que acogen una selección amplia y cuidadosa de los ámbitos folk y rumbero, viernes y sábado respectivamente. Cada noche habrá una entrada única para poder bailar con tres formaciones la noche del 9, y cuatro la del 10. El sábado se celebrará la Noche de baile folk, con Bruel y 21 Boutons presentando nuevo disco, los míticos El Pont d'Arcalís y la Carrau, que celebra su 15 aniversario. El viernes será el turno de la Noche de rumba, con Remendaos, Achilifunk Sound System y Canteca de Macao, el grupo que ha extendido la rumba por gran multitud de festivales con audiencias jóvenes y que vive uno de sus momentos más dulces.

 

También tienen un papel destacado los espectáculos para público familiar. Las familias podrán elegir entre más de 25 espectáculos dedicados a los más pequeños: desde Almazuela, de la Cía. Roberto G. Alonso, dirigido a niños de 6 meses a 2 años, hasta la innovación y nuevo formato de Lava, de Studio Orka y el Teatre Lliure. También visitará Manresa la prestigiosa Compagnia TPO, con su espectáculo Kindur, que une danza y audiovisual.

 

19_a_kindur.jpg

 

Desde el 5 de septiembre ya se pueden comprar los espectáculos en abono: Niño Josele + Cobla Sant Jordi -con Paolo Fresu como invitado-, la vertiginosa música klezmer de los polacos Kroke, y Brams + la Banda de la Escuela Municipal de Música de Berga, así como el espectáculo inaugural con la danza flamenca de Andrés Marín, Tuétano, la voz excepcional de Noa, los dos conciertos de la Sala Stroika (el descubrimiento del momento con Esne Beltza y Lenacay), y la magia circense de la compañía italiana Nando e Maila en la preciosa vela instalada en el Museo de la Técnica.

 

Los canales de venta son:

- Por internet: www.kursaal.cat + www.stroika.cat  (para los conciertos en la Stroika)

- Por teléfono: 93 872 36 36

- En las taquillas del teatro Kursaal de Manresa

Consulte tota la programación aquí