Bum Ditty, Catalina Marraixes y Joana Dark, finalistas del Concurs Sons 2022
Las propuestas Bum Ditty, Catalina Marraixes y Joana Dark han sido elegidas como finalistas del XV Concurs Sons de la Mediterrània. La final de celebrará el jueves 6 de octubre en la Taberna Cervesa Guineu de la Fira Mediterrània de Manresa.
Las propuestas Bum Ditty, Catalina Marraixes y Joana Dark han sido elegidas como finalistas del XV Concurs Sons de la Mediterrània. La final de celebrará el jueves 6 de octubre en la Taberna Cervesa Guineu de la Fira Mediterrània de Manresa.
Dada la baja participación de esta edición (21 candidatos), los miembros del jurado decidieron invitar a otras propuestas –entre ellas, Joana Dark– para la selección definitiva, y también se decidió dejar la final en 3 participantes.
Bum Ditty
El proyecto nació como dúo con Joana Gumí (violín) y Ned Somerville (banjo), centrados en el estilo old time, tradicional de los Apalaches. Después de ampliar la formación con nuevos integrantes, su idea es difundir este estilo, que tradicionalmente se interpreta con banjo y violín, cogiendo una nueva sonoridad.
Catalina Marraixes
Trío de canción mediterránea de autor nacido en Alzira que combina los sonidos de viento de metal con instrumentos de cuerda típicos de la rondalla valenciana, sintetizadores, loops y grabaciones de la naturaleza. Las primeras canciones las reunieron en el trabajo Biologia (autoeditado, 2021).
Joana Dark
La barcelonesa Ariadna Rulló se estrenó como Joana Dark con la intención de transportar al presente las canciones que dejaron constancia del costumbrismo y las tradiciones del siglo pasado. Siempre desde la visión de la mujer, la artista reinterpreta melodías tradicionales del Costumari de Joan Amades.
El Concurs Sons del Mediterrània está organizado por el Centre Artesà Tradicionàrius y el Grup Enderrock, con el apoyo de Fira Mediterrània de Manresa, y se dirige a grupos y solistas emergentes que presenten propuestas de folk y músicas de raíz del Mediterráneo. El ganador del concurso obtiene como premio la grabación, producción y promoción de un disco en un estudio profesional, una campaña de publicidad y la contratación en los principales festivales y ciclos de folk de 2023: Festival Internacional Tradicionàrius, Fira Mediterrània de Manresa, Circuit Folc, Música a la Vila del Vendrell, FIMPT de Vilanova i la Geltrú y Ethno Catalonia de Banyoles.
Hasta ahora, los ganadores del Concurs Sons de la Mediterrània han sido la big band de raíz mallorquina Grollers de sa Factoria (2008), el cuarteto Amansalva (2009), el grupo de folk instrumental Tazzuff (2010), el grupo de folk del Baix Llobregat RIU (2011), los grallers Els Laietans (2012), el grupo de folk-jazz instrumental Inxa Impro Quartet (2013), el grupo de folk-rock de l'Horta Mox (2014), el grupo de folk festivo del Campo de Tarragona Roba Estesa (2015), el dúo de gralla y acordeón Criatures (2016), las explosivas Balkan Paradise Orchestra (2017), la cantautora Clàudia Cabero (2018), el grupo unipersonal La Compañía MINIMíssimA (2019) y, los más recientes, el dúo valenciano formado por la cantante Laura Esparza y el guitarrista y percusionista Carlos Esteban (2020), y la mallorquina Mar Grimalt, que como ganadora del año pasado presentará su nuevo trabajo en la próxima edición de la Fira Mediterráneo.