El Concurs Sons de la Mediterrània 2017 ya tiene finalistas

El jurado ha elegido las propuestas folk y de música de raíz del Mediterráneo de la Balkan Paradise Orchestra, Catfolkin, Els Jóvens y la Orquestrina Trama

El jurado ha elegido las propuestas folk y de música de raíz del Mediterráneo de la Balkan Paradise Orchestra, Catfolkin, Els Jóvens y la Orquestrina Trama

La final del concurso tendrá lugar el 5 de octubre en la Taberna Estrella Damm, en el marco de la 20ª edición de la Fira Mediterrània de Manresa

La décima edición del Concurs Sons de la Mediterrània ya tiene finalistas, elegidos por el jurado de entre las 39 propuestas inscritas: Balkan Paradise Orchestra, Catfolkin, Els Jóvens y la Orquestrina Trama. Los cuatro grupos actuarán en la final, que tendrá lugar el 5 de octubre en la Taberna Estrella Damm de la Fira Mediterrània de Manresa (22.30 h).

Los cuatro grupos finalistas

Creada a principios de 2015 en Barcelona, la Balkan Paradise Orchestra, también conocida como BPO, reúne instrumentistas de viento-metal, viento-madera y percusión. Las jóvenes intérpretes que la forman beben de diversas influencias, pero en este proyecto se concentran en la tradición balcánica de las orquestas de viento, con una sonoridad de impacto que aplican también a piezas tradicionales como "La gata i el belitre". En su corta pero intensa trayectoria ya han actuado muchas veces, tanto en escenario como en formato de pasacalles.

Catfolkin propone un repertorio de canciones impregnadas del más puro folk tabernario irlandés mezclado con una buena guarnición de cultura popular catalana. Esta banda de la Roca del Vallès tiene una sonoridad contundente, con canciones festivas como "El bon americà" que incorporan también letras con buenas dosis de humor y sarcasmo. Este año ya han ganado dos premios: el VinebreSona y el Premio Talento Canción por la pieza "La nostra Barcelona".

La música de Els Jóvens pone una base de patrones y sonoridades tradicionales valencianos (jota de quintos, habanera, laúdes, bandurrias y dulzainas) para crear canciones nuevas del día a día con un espíritu irreverente. Así son Els Jóvens, grupo que tiene apenas un año de vida, proviene del pueblo de San Vicente, en l'Alacantí, y está encabezado por las voces de René Macone y Pep Mirambell.

L’Orquestrina Trama nació a principios de 2014 entre la Cerdanya y el Alt Urgell, integrada por jóvenes fuertemente vinculados a la música y la cultura tradicional del Pirineo. Inspirándose en las músicas de baile que antiguamente sonaban en las plazas de los pueblos, de la mano de acordeonistas y violinistas, L’Orquestrina Trama lleva una fiesta de sabor genuino y montañoso allí donde va, con un repertorio del Pirineo catalán pero que se abre también a las culturas vecinas del País Vasco, Occitania y Aragón.

El Premio

El Concurs Sons de la Mediterrània está organizado por el Grup Enderrock, la Fira Mediterrània, el Centre Artesà Tradicionàrius, y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y va dirigido a grupos o solistas emergentes con proyectos de folk y música de raíz del Mediterráneo.

El jurado encargado de escoger a los finalistas han priorizado las propuestas de artistas emergentes que favorecen la renovación de las músicas de raíz del Mediterráneo, la proyección y el recorrido potencial de cada propuesta. También se ha valorado especialmente el repertorio en catalán.

El grupo ganador obtendrá la grabación de un disco en un estudio profesional, la contratación en el festival Tradicionàrius 2018, la Fira Mediterrània 2018, el Circuit Folc 2018, el Festival Música a la Vila del Vendrell 2018 y el Festival PortalBlau de l’Escala 2018, y una campaña de publicidad en la revista Enderrock y la web Sons de la Mediterrània.

Como el año pasado, también habrá un ganador por votación popular, que se decidirá en el transcurso de la final a través de las votaciones del público asistente. Podéis escuchar las músicas de todas las propuestas de esta edición en www.concurssons.cat.

Finalistes COncurs Sons.jpg