Fira Mediterrània ofrece nuevas sesiones de reuniones rápidas a los acreditados de la última edición

Los nuevos encuentros están previstos para los días 16 y 17 de marzo y se llevarán a cabo con entidades vinculadas a centros cívicos de Barcelona Distrito Cultural y la Red de Teatros de Ateneos de Catalunya (XTAC)

Los nuevos encuentros están previstos para los días 16 y 17 de marzo y se llevarán a cabo con entidades vinculadas a centros cívicos de Barcelona Distrito Cultural y la Red de Teatros de Ateneos de Catalunya (XTAC)

Fira Mediterrània de Manresa llevará a cabo los días 16 y 17 de marzo nuevas reuniones rápidas en línea con diez centros cívicos de Barcelona Distrito Cultural y con diez equipamientos de la Red de Teatros de Ateneos de Cataluña (XTAC). En total, está previsto que se hagan cerca de 200 interacciones entre profesionales. Esta actividad se dirige a los profesionales acreditados en la última edición de la Fira, celebrada del 13 al 18 de octubre de 2020.

Las reuniones rápidas se organizan desde hace varias ediciones con la voluntad de facilitar el contacto directo entre los profesionales del sector cultural. Se trata de encuentros rápidos y concertados entre programadores del sector de las artes escénicas y de la música y los artistas y profesionales que quieran tomar contacto con ellos. Durante la última edición, las reuniones se celebraron en formato digital, con la moderación de los miembros del equipo de la Fira. Con el formato digital, cada artista tiene la oportunidad de presentar su proyecto en línea en diferentes grupos de profesionales del sector de ámbitos diferentes.

Siguiendo el mismo modelo, el día 16 de marzo, de 10 ha 12 h, se llevarán a cabo reuniones de 8 minutos de duración con los siguientes centros cívicos de Barcelona Distrito Cultural: Joan Oliver "Pere Quart", Can Basté, Centre Cívic Cotxeres Borrell, Casal Font d'en Fargues, Centre Cívic Urgell, Auditori Sant Martí de Provençals, Centre Cívic La Sagrera "La Barraca", Centre Cívic Ateneu Fort Pienc, Barcelona Districte Cultural y Ciutat Educadora i Cultura als Barris – ICUB.

Al día siguiente 17 de marzo se harán reuniones con algunas de las entidades de la Red de Teatros de Ateneos de Barcelona (XTAC): El Coro de Sentmenat - Teatre del Coro, el Centre Moral d'Arenys de Munt, la Societat Coral Cultural i Recreativa La Verbena de Sant Joan de Vilatorrada, la Societat Aliança Palmarenca de La Palma de Cervelló, l’Ateneu Santfeliuenc de Sant Feliu de Llobregat, El Círcol de Badalona, la Societat La Lliga de Capellades, la Societat Cultural Sant Jaume de Premià de Dalt, el Casino Prado de Sitges, el Centre Cultural Sant Vicenç de Sarrià de Barcelona y La Cate de Figueres.

Durante la última edición de la Fira, como respuesta a la situación provocada por la covid-19, se tuvieron que adaptar buena parte de las actividades profesionales programadas a un formato digital. Este hecho permitió mantener el contacto, aunque virtual, de los profesionales con las compañías, y mantener, una edición más, la esencia de mercado de la Fira Mediterrània. Además, estas herramientas (por ejemplo, la renovada Lonja Virtual, que se ha actualizado, readaptado y ha ampliado sus funcionalidades especialmente para la ocasión, o el formato virtual de las reuniones rápidas), han permitido ampliar al resto del año el campo de acción de la Fira.

Gracias al formato en línea, durante la última edición de la Fira se llevaron a cabo aproximadamente 900 contactos entre profesionales mediante las reuniones rápidas y se prevé que con esta nueva tanda de encuentros la cifra se amplíe con casi 200 contactos más. Las reuniones rápidas son una de las actividades profesionales de la Fira Mediterrània con más demanda, motivo principal por el que se ha decidido ampliarlas durante el año.