El festival EVA asociado a la Fira Mediterrània de Manresa arranca en el Penedés el 31 de mayo
El Festival EVA. [E] n [V] eu [A] LTA nace en 2005 con la finalidad de divulgar la narración y la tradición oral, porque es la palabra lo que da entidad, es la historia de un pueblo. En este sentido se quieren recuperar y a la vez transmitir todas aquellas leyendas, dichos, romances, glosas, versos e historias que han sido transmitidos por nuestros antepasados y que hemos sido capaces de recuperar y mantener.
El Festival EVA. [E] n [V] eu [A] LTA nace en 2005 con la finalidad de divulgar la narración y la tradición oral, porque es la palabra lo que da entidad, es la historia de un pueblo.
En este sentido se quieren recuperar y a la vez transmitir todas aquellas leyendas, dichos, romances, glosas, versos e historias que han sido transmitidos por nuestros antepasados y que hemos sido capaces de recuperar y mantener.
El primer EVA nace en el Alt Penedés con una propuesta de pequeños formatos donde tenían cabida toda una serie de narradores, cuentacuentos, oradores y glosadores; más adelante se incorporaron cantos dialectales, divulgación y literatura escrita bajo forma de palabra.
Con los años se han introducido también disciplinas como el hip-hop, concursos de glosadores, documentales sobre la tradición oral y narrativa y tecnología 2.0, sin dejar nunca de lado la parte más tradicional y arraigada que nos hace de hilo conductor y que es de hecho el eje del festival: la narrativa oral.
El Festival EVA tiene varias sedes:
-Festival EVA Penedés (Vilafranca del Penedés - Alt Penedès): 31 de mayo al 10 de junio.
-Festival EVA Pradell (Pradell de la Teixeta - Priorat): 29 de junio al 1 de julio.
-Dentro de la Fira Mediterrània: Festival EVA Manresa (Manresa - Bages): 8 al 11 de noviembre.