Actualidad
El martes 23 de agosto a las 18.30 h se proyecta en el Centro Cultural de Les Preses el documental Arrel (producción de Fira Mediterrània de Manresa), en el marco de Ésdansa, festival de la danza de raíz tradicional, que se celebra del 22 al 28 de agosto.
El martes 26 de julio a las 12 h se proyectó en los Bajos del Ayuntamiento de Esterri d'Aneu el documental "Arrel" (producción de Fira Mediterrània de Manresa), en el marco del Dansàneu, Festival de Cultures del Pirineu.
Cocanha, La gravetat de Coulomb, Momi Maiga y Tarta Relena actuarán este mes de julio en la terraza del Museo de Historia de Cataluña, en el ciclo Voces jóvenes de raíz Mediterránea organizado en colaboración con la Fira Mediterrània de Manresa.
El 27 de juny a les 21 h es va projectar al Casal de Sant Martí de Tous el documental Arrel (producció de Fira Mediterrània de Manresa), en el marc de les activitats prèvies a les jornades centrals del Festival de Llegendes de Catalunya, que se celebrarà del 30 de juny al 3 de juliol.
El Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) celebró el 22 de junio en la sala de actos Santa Mònica una jornada dirigida a festivales y muestras de cine desde la mirada de la gestión ambiental, con recomendaciones, casos de buenas prácticas y una mesa redonda para hablar de experiencias en el ámbito de la sostenibilidad ambiental.
Esta noche Fira Mediterrània de Manresa asistirá a la inauguración de la primera edición del festival de danza BALLA VALLÈS, que organiza la Societat Coral Obrera la Glòria Sentmenatenca y se celebrará en Sentmenat del 17 al 19 de junio.
El próximo mes de octubre, Fira Mediterrània de Manresa acogerá algunas de las actividades incluidas en la 3ª edición de los módulos de aprendizaje Digital Leap, eventos de 5 días de duración que incluyen formación teórica y práctica en plataformas digitales desde diferentes perspectivas.
Los jóvenes becados para realizar estancias de formación y perfeccionamiento en el ámbito de la danza de raíz tradicional, organizadas por el Plan de impulso a la danza de raíz, han estado desde el viernes 27 de mayo y durante todo el fin de semana en las Terres de l'Ebre.
El 15 de junio, de 9 h a 14 h, tendrá lugar la jornada profesional “Rastros en femenino, el patrimonio y la memoria popular olvidada”, organizada por la Direcció General de Cultura Popular i Associacionisme Cultural de la Generalitat de Catalunya y Roca Umbert Fàbrica de les Arts, con el apoyo del Institut Català de les Dones y la Fira Mediterrània de Manresa.
El jueves 26 de mayo a las 19h tendrá lugar en el Centro de Creación Musical de Casa la Música de Manresa el taller "Aprovecha al máximo la participación en la Fira Mediterrània", organizado por Cases de la Música.
Fira Mediterrània de Manresa asiste hoy a FiM Vila-seca, la feria profesional dedicada a la música emergente y a los espectáculos musicales familiares realizados en Catalunya, que se celebra hasta el domingo
Fira Mediterrània de Manresa ha participado esta mañana en el Encuentro de programadores organizado por el SPEEM (Sistema de Equipamientos Escénicos y Musicales de Cataluña) para presentar el Obrador de raíz de la Fira, el programa de acompañamiento a los artistas que exploran nuevos caminos a partir de la raíz y la cultura popular.
Desde el 29 de abril y hasta el 1 de mayo se celebrará la 33ª edición de la Fira de Titelles de Lleida, organizada por el Centre de Titelles de Lleida y el Ayuntamiento.
Es la primera reunión presencial que se celebra después de dos años de encuentros virtuales por las restricciones de movilidad que se impusieron en los meses más críticos de la pandemia.
La Mostra d’Igualada, la feria de espectáculos infantiles y juveniles, celebra desde hoy y hasta el domingo 3 de abril su 33 edición.
La actividad, que tendrá lugar en el Centre d’Arts Santa Mònica (Barcelona) a las 12 h, contará con la participación de algunos artistas presentes en la última edición de la Fira e incluidos en el Obrador de raíz (el programa con que la Fira apoya a los creadores que exploran nuevos caminos a partir de la raíz y la cultura popular).
El encuentro también contará con la participación del Festival Ésdansa, el Festival Càntut, la Colla gegantera de Caldes de Malavella Gegants de Caldes y el Esbart Joaquim Ruyra.
Durante los encuentros con Cofae, se hará memoria y cierre de 2021 y se aprobarán los nuevos proyectos y actividades que se llevarán a cabo este año.
El objetivo de esta actividad es fomentar la contratación de espectáculos de calle en circuitos como las fiestas mayores, y conectar compañías, técnicos municipales y programadores.
Se trata de un encuentro en línea entre agentes culturales de las artes escénicas de ámbito internacional con profesionales del sector y creadores catalanes