Actualidad

Ya se ha abierto la convocatoria de la segunda edición de la Beca Innovación en Cultura Popular, proyecto impulsado por la Fundación Jaume Casademont de Girona y la Fundación Fira Mediterrània de Manresa, con el apoyo del Ayuntamiento de Girona, la Fundación Abertis, el Ente de Comunicación y Llet Nostra, leche de Cooperativas Catalanas, el nuevo patrocinador incorporado recientemente al proyecto.  

Ya no quedan plazas para inscribirse en el seminario profesional "La cultura y el nuevo ciclo económico. Buenas prácticas" que se celebrará el jueves 3 y viernes 4 de noviembre en la sala de la Fundación Caixa Manresa, un seminario enmarcado en la programación del Mediterrània Profesional Meeting (MPM) de la 14 ª Fira Mediterrània de Manresa.  

La Fira Mediterrània de Manresa ha cerrado este año tres acuerdos de cooperación con comunidades autónomas del Estado español que permitirán que ocho formaciones diferentes formen parte del programa 2011 en su sección oficial. La Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón y el Gobierno de Euskadi han firmado estos convenios que permiten que la dirección artística del certamen manresano escoja nombres destacados del panorama de espectáculos de estos territorios.

La directora artística de la Fira Mediterrània de Manresa, Tere Almar, participará en el VIII Coloquio Internacional de Verdaguer para presentar el trabajo realizado por Perejaume sobre el poeta catalán en el marco de la 14 ª edición de la Fira como artista invitado. Almar intervendrá en la sesión que se llevará a cabo el 12 de noviembre en el Centro Cultural de Folgueroles, pueblo natal de Verdaguer.  

  La productora Imagen Lleida, Evill, y la Fira Mediterrània han llegado a un acuerdo de colaboración según el cual la empresa leridana se pondrá en contacto con los grupos y compañías que actuarán en la edición 2011 de la Fira para ofrecerles la posibilidad de contratar sus servicios para grabar sus actuaciones en Manresa. A cambio, la Fira Mediterrània tendrá opción a disponer de parte del material grabado por la productora con fines puramente promocionales.

Músicas de raíz, circo, espectáculos de calle, juegos populares, artes escénicas... La Fira Mediterrània es un escaparate multidisciplinar-para todo tipo de público-de la cultura de raíz. Es por este motivo que, en colaboración con el Ayuntamiento de Manresa, se ha elaborado un cartel para informar a la comunidad árabe afincada en la comarca para que conozca la Fira de primera mano, y participe en la explosión de la actividad continuada que se vive durante el certamen.  

La 14 ª Fira Mediterrània de Manresa colabora en la Muestra de Teatro del Centro Penitenciario Lledoners con un taller de circo, en el marco de un proyecto de proximidad, con el fin de que estas experiencias inviten a pensar en la necesidad de integración de los presos en la sociedad, y que ésta escuche sus voces.  

  La empresa informática que gestiona el procedimiento de petición de entradas para profesionales a través de la web ha detectado un problema importante. Para resolverlo, el proceso de petición de entradas para los profesionales permanecerá desactivado temporalmente. Los informáticos se pondrán en contacto con todos los profesionales inscritos una vez esté solucionado el problema.  

El reparto del programa de mano de la 14 ª edición de la Fira Mediterrània de Manresa ya se ha empezado a distribuir por comercios y entidades de la ciudad. Una de las novedades de este año es que este proceso es más ecológico y sostenible. Se realiza con un triciclo que estrena la cooperativa manresana mbici, en colaboración con la Fira.

El grupo de música Aulaga Folk que actuará la tarde del sábado 5 de noviembre en el escenario de la plaza Major de Manresa en la 14 ª Fira Mediterrània ha sido seleccionado por el prestigioso programa "Los conciertos de Radio 3", que se emite en la 2 de TVE, para grabar un programa en directo el día 14 de noviembre, pocos días después del mercado manresano. Si deseáis asistir a la grabación, podéis pedírselo al grupo: juancarlos@aulagafolk.com

El Servicio de Desarrollo Empresarial del Instituto Catalán de las Industrias Culturales (ICIC) y la Fira Mediterrània de Manresa han preparado un seminario de formación con la finalidad de dar herramientas y mecanismos para que las empresas conviertan la Fira en una plataforma de promoción y contratación de sus espectáculos o productos culturales. Ya han confirmado su asistencia a la formación un total de 45 profesionales. El seminario está dividido en dos partes.

El mes de septiembre es sinónimo de Ferias y de proyección internacional para la Fira Mediterrània de Manresa. En una recta final que comienza en la feria de Paderborn (Alemania), con la que Manresa ha mejorado la relación iniciada el año pasado, y que continúa en la 31 ª Feria de teatro en la calle de Tàrrega-entre el 8 y el 11 de septiembre-, donde instala un stand en la Lonja profesioanl, Manresa realiza el tramo final de inscripciones con tarifas reducidas para los profesionales que deseen asistir al 'Mediterrània Professional Meeting'. En este bloque el año pasado la Fira captó la atención de 1.160 profesionales que generan 1.650 contratos, según datos del estudio de impacto cultural inducido llevado a cabo por la Universidad de Deusto, y financiado por el Ministerio de Cultura. Las empresas vendedoras y compradoras pueden asistir a la Fira de manera presencial, o también con un stand en el área de negocio principal de la Lonja Profesional o en la otra área de negocio constituida en el Paseo Pere III.