Actualidad
En el décimo aniversario del equipamiento, el centro impulsa una quincena de proyectos mediante el programa de acompañamiento artístico, las ayudas para primeras grabaciones, las residencias internacionales de creación, el programa de orquesta residente y las coproducciones de espectáculos.
Aparte de formar parte del cartel de la Estepa Mediterrània, circuito off del mercado manresano, los seleccionados disfrutarán de un programa de acompañamiento profesional
Se trata de un espacio de acompañamiento, investigación de innovación y coproducción de procesos creativos, pero también de capacitación profesional para creadores y profesionales, y de vinculación con la ciudadanía y el territorio
La jornada tiene el objetivo de reflexionar sobre el estado de la canción en lenguas minoritarias en el espacio del norte del Mediterráneo.
El 17 y 18 de noviembre se celebra en Budapest el 2º encuentro de la European Folk Network (EFN), una red internacional integrada por personas vinculadas al mundo de la tradición y la cultura popular de toda Europa, de la que Fira Mediterrània de Manresa es miembro.
Hoy 11 de noviembre arranca la 6ª edición del mercado profesional de música y artes escénicas de las Islas Baleares Fira B!, que se celebrará hasta el domingo 14 de noviembre en Palma (Mallorca) con el objetivo de dar a conocer y promocionar las últimas y más representativas creaciones de los artistas de las Baleares.
Fira Mediterrània de Manresa participa desde el stand de Catalan Arts (del Instituto Catalán de las Empresas Culturales –ICEC- del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya)
Algunas de las propuestas seleccionadas actuarán en la próxima edición del Circuit Estepa Mediterrània, el off más underground de Fira Mediterrània de Manresa
Fira Mediterrània de Manresa asiste hoy en Madrid a la primera asamblea presencial de Cofae (Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas de los Estado español) que se lleva a cabo desde antes de que estallara la crisis sanitaria provocada por la pandemia mundial de la Covid-19.
La Fira, que estará presente durante todos los días de celebración, hará hoy seis reuniones rápidas presenciales.
Mañana por la tarde, el director artístico de Fira Mediterrània de Manresa, Jordi Fosas, participará en las X Jornadas CREA en Can Mogent (Llinars del Vallès) que organiza la TTP (Asociación Profesional de Teatro para Todos los Públicos).
Del 25 al 29 de agosto se celebró la edición 2021 de ÉSDANSA, el festival de la danza de raíz tradicional de Les Preses, y Fira Mediterrània de Manresa participó en dos de las actividades programadas: una mesa redonda sobre el etno-coreógrafo Manuel Cubeles y la charla entre la compañía de danza Kernel Dance Theatre y el público asistente al pase de LÓNG.
El Museu d’Història de Catalunya y Fira Mediterrània de Manresa recuperan este mes de julio el ciclo de conciertos Nits d’Estiu, bajo el lema "Voces femeninas del Mediterráneo". El ciclo incluye las actuaciones de Coloma Bertran, Paula Grande y Anna Ferrer y Marala.
Desde el 2 al 4 de junio se celebra en el Auditori del CCCB la edición 2021 del Primavera Pro, las actividades incluidas en el Primavera Sound, dirigidas a profesionales del sector musical y sonoro y de otros sectores cercanos (como el tecnológico, el audiovisual, del marketing y de la consultoría), entre otros.
Del 26 al 30 de mayo se celebra la 32ª Mostra Igualada, la feria de referencia de las artes escénicas para todos los públicos de Cataluña.
Trapezi, la Feria de Circo de Cataluña, celebra sus 25 años convirtiendo nuevamente la ciudad de Reus en el epicentro del mundo del circo.
Fira Mediterrània de Manresa ha asistido esta mañana al encuentro profesional organizado por FiraTàrrega y el Ayuntamiento del Prat de Llobregat para hablar de experiencias entre artes escénicas y educación, la Jornada Profesional "Camins Vius: colaboración entre Creación y Educación".
Mañana jueves 13 de mayo a las 18 h, se presenta el libro 150 voces. La cultura del día siguiente. La publicación es una iniciativa del CoNCA (Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes) y recoge las opiniones sobre la cultura post Covid-19 de diferentes representantes del sector, entre las que se incluye un artículo firmado por Jordi Fosas, director artístico de Fira Mediterrània de Manresa
FETEN 2021, la 30 edición de la Feria Europea de Artes Escénicas para niños y niñas, se celebra del 9 al 14 de mayo en Gijón, en un formato especial que combinará dos modalidades diferenciadas, la presencial y la virtual.