La imagen de la Fira Mediterrània se convertirá en una alfombra de flores

El autor del diseño del cartel de la 19ª Fira Mediterrània de Manresa  es el grafitero italiano Agostino Iacurci El diseño del prestigioso muralista está inspirado en el tradicional baile de cintas y conecta conceptualmente con otras disciplinas contemporáneas Durante la Fira, la Federación Catalana de Catifaires será la encargada de convertir el diseño del artista urbano en una alfombra de flores

El autor del diseño del cartel de la 19ª Fira Mediterrània de Manresa  es el grafitero italiano Agostino Iacurci

El diseño del prestigioso muralista está inspirado en el tradicional baile de cintas y conecta conceptualmente con otras disciplinas contemporáneas

Durante la Fira, la Federación Catalana de Catifaires será la encargada de convertir el diseño del artista urbano en una alfombra de flores

El prestigioso muralista italiano Agostino Iacurci, uno de los principales exponentes del arte urbano a nivel internacional, ha sido elegido por Fira Mediterrània para crear el cartel de la 19ª edición, que se celebrará del 6 al 9 de octubre. Iacurci ha abandonado brevemente el gran formato que le ofrecen los muros y paredes del espacio urbano, su medio natural, para aceptar el encargo. Sin embargo, el diseño de Iacurci, que ha realizado en su estilo fresco y urbano inspirándose en el popular baile de cintas, dará el salto al gran formato de la mano de la Federación Catalana de Catifaires, que hará un tapiz de flores con una adaptación del cartel de la Fira. Con este proyecto de colaboración entre un artista contemporáneo y un colectivo de artes tradicionales, Fira Mediterrània presenta la primera propuesta de la programación de este año vinculada al concepto de creación colectiva, que será su principal leitmotiv. Esta actividad está organizada en colaboración con el Milestone Project Girona, uno de los festivales de arte urbano referentes de Europa, con el que Fira Mediterrània participó el año pasado con la elaboración de un mural.

En el cartel de la 19ª Fira Mediterrània aparecen representadas tres parejas de bailadores tradicionales con unas cintas de color alrededor del cuello, tres mujeres en la parte inferior y tres hombres en la parte de arriba. A la hora de crear las figuras, Iacurci ha sido fiel a su estilo sintético, de formas geométricas y colores planos, y para crearlas se ha inspirado en el tradicional baile de cintas, haciendo también un guiño al mundo de los castells y la construcción de torres humanas, al apilar a los bailarines en dos niveles. Sin embargo, con la idea de hacer un giro contemporáneo a la composición y conectarse con el mundo acrobático del circo e incluso de la danza urbana (como el hip hop o el breakdance), se decidió a poner el segundo nivel de personas boca abajo, consiguiendo de paso un efecto espejo que destaca la simetría de la composición. El objetivo del muralista a la hora de combinar todos estos ingredientes es "que la imagen represente el concepto de la vitalidad de la tradición y su conexión con el presente y el futuro".

Paredes de todo el mundo

Con sólo 30 años, este italiano nacido en Foggia (municipio ubicado en la región de la Puglia, en Italia), ha pintado sus grafitos por todo el mundo. Entre los proyectos más destacados en los que ha participado hay una pintura de 300 metros de largo en la escuela de Saba en el Sahara occidental; el proyecto "Rebibbia on the wall", gracias al cual pintó los muros de una prisión de alta seguridad con la participación de los internos; un mural a gran escala en tres edificios del campus de la Universidad de Besançon en Francia; una la instalación en un rascacielos en Taipei, y más recientemente la primera pintura monumental en una estación de metro de la India.

Una alfombra de flores en la Plana de l’Om

Los encargos que suele llevar a cabo Iacurci son de gran formato y el de la Fira Mediterrània también dará el salto al espacio urbano de Manresa, más allá de las habituales banderolas y otros soportes de señalización. Lo hará en forma de alfombra de flores, gracias a la colaboración de la Federación Catalana de Catifaires. El tapiz de flores se confeccionará durante la última jornada de la Fira, el 9 de octubre, y estará instalada en la Plana de l'Om.

P4276803.JPG

Durante la rueda de prensa
P4276818.JPG
El director artístico (David Ibáñez), la concejal de Cultura (Anna Crespo) y la presidenta de la Federación Catalana de Catifaires (Vicenta Pallarès)