La Fira Mediterrània propone 50 actuaciones en su segunda jornada, con la transformación como leitmotiv
La Fira Mediterrània dio ayer su pistoletazo de salida con el vibrante espectáculo In Somni, fusión de copla y hip-hop, una coproducción de la Fira con el Mercat de les Flors Roba Estesa gana el concurso Sons, que se celebró ayer en la Taverna de la Fira
La Fira Mediterrània dio ayer su pistoletazo de salida con el vibrante espectáculo In Somni, fusión de copla y hip-hop, una coproducción de la Fira con el Mercat de les Flors
Roba Estesa gana el concurso Sons, que se celebró ayer en la Taverna de la Fira
Hoy Roger Mas estrena en el Teatro Kursaal su nuevo disco, Irredempt, en un retorno del cantautor hacia su esencia, con escenografía de Lluís Danés
El sábado destacan, a nivel musical, varios nombres internacionales: Ester Rada con su ethio-soul, el senegalés Cheikh Lô o el guitarrista flamenco Tomatito, que ofrecerá un concierto rodeado de su familia
Las artes escénicas serán las protagonistas de la calle durante el intenso fin de semana, con las propuestas de Les Mobilettes, Ada Vilaró o Ponten Pie
La cultura tradicional más participativa tendrá protagonismo domingo, con el Focus Vilafranca, el Ball de Dames i Vells o los Gegants Bojos de Solsona
La clausura se celebrará el domingo con La viola d’or, en homenaje a Enric Morera en el 150 aniversario de su nacimiento
Ayer arrancó la decimoctava edición de la Fira Mediterrània de Manresa, con la transformación como leitmotiv: transformación constante de la tradición y de la sociedad. A las 19:30, en la Lonja tuvo lugar una inauguración institucional, y a las 21h, el Teatre Kursaal acogió el espectáculo inaugural, In Somni, una sorprendente combinación entre la música de cobla y hip-hop. Antes de empezar, Màrius Serra ofreció el primero de los tres pregones que tendrán lugar a lo largo de esta feria.
Roba Estesa, grupo ganador concurso Sonidos
El grupo Roba Estesa ha anunciado esta mañana como ganador del concurso Sons de la Mediterrània. La final tuvo lugar en la Taberna Estrella Damm a partir de las 21:30h, y Roba Estesa competía con Les Anxovetes, Àngela Furquet y Xaluq, en una final con un marcado acento femenino. El jurado valoró especialmente la capacidad del sexteto Roba Estesa para conectar con el público y su combinación de canción tradicional con ritmos bailables. El concurso está organizado por Grup Enderrock, Fira Mediterrània y el CAT, y el apoyo del Ayuntamiento de El Vendrell y el programa Mans de Catalunya Ràdio.
Viernes: Roger Mas, Siete Lunas y Asian Dub Foundation
Esta noche, uno de los platos fuertes, Roger Mas, presentará en primicia en la Fira Mediterrània su nuevo disco, Irredempt. Un espectáculo en él cual el solsonense se reencuentra con su esencia de cantautor, y donde el espectador se encontrará cara a cara con él y su guitarra, con el único apoyo de una escenografía de Lluís Danés, formada por nueve espejos y una cuidadosa iluminación. Por otra parte, la bailarina María Muñoz (de Mal Pelo) se alía con El Niño de Elche en el proyecto Siete Lunas. Manresa verá el estreno absoluto de este espectáculo en el que se encuentran estos dos grandes artistas, en la sala pequeña del Kursaal (22:30h).
Para cerrar la noche del viernes, la Stroika recibirá a los Asian Dub Foundation en el marco del ciclo Estepa Mediterrània. El mítico combo británico ofrece un único concierto en Cataluña. A las 12:30 se podrá saborear la combinación explosiva de estilos como el jungle, el dub, el hip-hop... fusionados con sonidos tradicionales hindúes.
Sábado: música internacional y calles llenas de artes escénicas
Mañana sábado, la Fira acoge una potente programación de música de ámbito internacional. A las 19h, se podrá escuchar el soul con raíces etíopes de Ester Rada en el Teatro Conservatorio; y a las 21h, Tomatito ofrecerá su concierto Constelación familiar rodeado de su hijo a la guitarra y su hija a la voz. En la Stroika, Cheikh Lô (00: 30h) ofrecerá su mezcla de sonidos africanos con música reggae, en una noche que arrancará con Oques Grasses (23:00).
En cuanto a las artes escénicas, hoy a las 11:30 ha comenzado la performance Públic Present 24h, por la que Ada Vilaró pasará 24h seguidas en la Plana de l'Om. Allí, sin hablar y sólo con la ayuda de una tiza, interactuará con varios colectivos de la ciudad de Manresa. La propuesta termina mañana por la mañana a las 11:30, con una acción final.
La terraza de Las Vegas (Plaza Sant Domènec) se convertirá también en escenario con la actuación de la compañía francesa Les Mobilettes, que presentan su Café Frappé! También Ponten Pie presentará Ártica en un conte, la versión para niños de su aplaudidísimo espectáculo Ártica.
Domingo, cultura tradicional y un homenaje a Enric Morera
La cultura tradicional tendrá su protagonismo el domingo, con el Focus Vilafranca, que incluye el Ball de Gitanes, el Baile de Pastorets, los Cabezudos de Vilafranca y el Drac. El imaginario vilafranquino ofrecerá dos pases, a las 12:30h y a las 18h. También se podrá ver el irreverente del Ball de Dames i Vells de Tarragona, uno de los bailes hablados más antiguos y rompedores de Cataluña, -que cuenta con actores conocidos como Oriol Grau o Fermí Fernández- en la Plaza Mayor a las 12h y a las 17h. Los satíricos Gegants Bojos de Solsona ofrecerán itinerarios a las 11h ya las 17:15h.
En cuanto a la clausura, la Fira ofrece el espectáculo lírico La viola d’or, que se podrá ver el domingo en el Kursaal. Se trata de una producción especial que conmemora el 150 aniversario del nacimiento del gran Enric Morera, con un ambicioso proyecto que recupera la primera obra de zarzuela catalana escrita para cobla y voces, y en la que se han unido la Cobla Marinada de Badalona, el coro ARSinNOVA y la compañía de danza Factoria Mascaró. Cuenta con dirección escénica de Jordi Prat i Coll y el asesoramiento artístico de Xavier Albertí.
Cambios en la programación
El pase del sábado 17 a las 12:45 de MontRauxa en la Plana de l’Om ha sido cancelado. Por el contrario, el pase de las 12: 00h de la compañía en la Plaza Major tendrá una duración de 60 minutos en lugar de 30.