Humus Mediterrani, el nuevo apartado 'Off' de la Fira Mediterrània, se estrena con ocho conciertos de pura raíz

HUMUS MEDITERRANI, una nuevo apartado “Off"de la Fira Mediterrània de Manresa, promovido D’ARREL, espacio de música y gastronomía,  ha programado ocho conciertos, que incorporan desde grupos de estudiantes de música tradicional a grupos de música folk del Bages, así como otros grupos catalanes.

HUMUS MEDITERRANI, una nuevo apartado “Off"de la Fira Mediterrània de Manresa, promovido D’ARREL, espacio de música y gastronomía,  ha programado ocho conciertos, que incorporan desde grupos de estudiantes de música tradicional a grupos de música folk del Bages, así como otros grupos catalanes. Una propuesta atractiva y diversa que nos muestra desde la cantera de la música de raíz, a grupos consolidados.

Una de las novedades que aporta HUMUS MEDITERRANI son los grupos de niños y jóvenes que aprenden y tocan la música de raíz, ya sea en el entorno de una escuela de música, o ya desde su proyecto propio. Son la cantera de la música de raíz. Y aquí podemos incluir tres de los conciertos:

- Mans Petites es un grupo formado por los alumnos de 6 a 9 años del Aula de Instrumentos Tradicionales de la Escuela Municipal de Música de Tarragona, que tocan la gralla, timbal, tarota, tiple, gaita, flauta y acordeón diatónico. Un proyecto pionero en el país en el que participan alumnos, maestros y luthiers.

- Las Violiles son Aina Moliner y Joana Gumà, dos chicas violinistas de quince años, a las que acompañan otros músicos como el joven Blas Gumí, contrabajo. Su violín es fresco como la brisa irlandesa, poderoso como un baile de gigantes catalán y bailador como las tonadas country americanas.

  • SONAGRALLA es un grupo compuesto por estudiantes de diferentes escuelas de música tradicional del país y que actualmente cursan la asignatura de conjunto instrumental de gralla y timbal en la AMTP de Tarragona. El grupo trabaja bajo la dirección de Roser Olivé y Pere Olivé.

En la programación del HUMUS participan dos grupos del Bages:

- Nakki nos ofrece un repertorio con el título Fet a mà, con creaciones propias basadas en la música de raíz, y que va más allá, con una sonoridad peculiar fruto de la convivencia de los instrumentos tradicionales y modernos. Un discurso musical rico en diálogos y fusión, hecho desde el Bages.

- D’aquí d’allà es un grupo del Bages de formación reciente que hace música de raíz porque quieren que la gente baile las danzas tradicionales. Y lo consiguen.

La programación incorpora otros grupos de los Países Catalanes, que ofrecen propuestas muy sugerentes, que van desde la música tradicional de diferentes lugares del mundo, hasta las creaciones propias con notas de raíz mediterránea, o la fiesta más brillante llegada desde Valencia.

- Barcelona Ethnic Band nos acerca a las músicas tradicionales de diferentes lugares del mundo de la mano de siete jóvenes músicos de diferentes procedencias residentes en Barcelona y con bagaje clásico y jazzístico. Si venís a escucharlos encontraréis canciones de Armenia, Noruega, Macedonia, Turquía, Túnez y Brasil, entre otros.

- LA COLÒNIA es un grupo musical liderado por Xavier Ciurans (Gertrudis) y Albert Galcerà (Garbuix), que interpreta sus creaciones con un estilo propio con aromas de música balcánica, aromas de cabaret y notas de raíz mediterránea. Y aglutina la música con diferentes disciplinas artísticas.

- Folkifesta es un grupo de música de raíz tradicional de la comarca de la Huerta, que quiere que la dulzaina ocupe un lugar privilegiado más allá de ser un instrumento de calle y fiestas populares. La acompañan de otros instrumentos como el acordeón, la tuba, el bombardino, flautas, las percusiones y los teclados. El nombre no da lugar a equívocos: su música es una fiesta.

El porqué del nombre de HUMUS MEDITERRANI

El HUMUS es la capa de tierra biológicamente más viva y que alimenta las semillas de donde surgen las raíces y las plantas. Aplicado a la música folk y de raíz tradicional el humus está formado por personas anónimas que han preservado o creado música y canción tradicional, grupos amateurs que la practican en todo el país y cientos de alumnos y aprendices de las escuelas de música de raíz tradicional de los Países Catalanes. La programación del HUMUS MEDITERRANI irá destinada a dar a conocer toda esta gente.

Se desarrollará durante los 4 días de la Fira Mediterrània de Manresa, con dos conciertos jueves, dos viernes, 3 sábado y 1 finalmente el domingo por la mañana. Todos los espectáculos serán gratuitos.

HUMUS MEDITERRANI es una iniciativa de D’ARREL, espacio de música y gastronomía situado en la calle Sobrerroca de Manresa, que ha ofrecido a lo largo del curso 2012-2013 la primera programación estable de música de raíz y folk en Manresa y la Cataluña Central.

La Fira Mediterrània de Manresa coopera en la difusión de esta actividad.