La programación musical de la Fira Mediterrània combinará el talento de la escena catalana con grandes nombres internacionales

La Mediterrània mostrará el buen momento musical catalán estrenando propuestas de Mayte Martín, Sanjosex & Carles Belda, Chicuelo & Mezquida, ASPENCAT y Coetus con Carles Dénia El certamen será escaparate de música nacional e internacional: Kepa Junkera & Chango Spasiuk, Rozalén, los rumanos Fanfare Ciocarlia, el congoleño Baloji, el libanés Bachar Mar-Khalifé o los argelinos Djmawi Africa

La Mediterrània mostrará el buen momento musical catalán estrenando propuestas de Mayte Martín, Sanjosex & Carles Belda, Chicuelo & Mezquida, ASPENCAT y Coetus con Carles Dénia

El certamen será escaparate de música nacional e internacional: Kepa Junkera & Chango Spasiuk, Rozalén, los rumanos Fanfare Ciocarlia, el congoleño Baloji, el libanés Bachar Mar-Khalifé o los argelinos Djmawi Africa

La próxima semana vuelve la Fira Mediterrània de Manresa. Un año más, la capital del Bages se convertirá en punto de encuentro de cultura popular y músicas del mundo. En cuanto a la música, la Fira ha preparado para su decimonovena edición una potente programación musical, tanto de aquí como de artistas internacionales.

El dulce momento de la escena catalana

En el ámbito musical, Manresa estrenará propuestas impulsadas por la Fira que muestran el buen momento de la creación musical vinculada a la raíz tradicional. Es el caso del prometedor proyecto del joven pianista Marco Mezquida con el guitarrista flamenco de referencia Juan Gómez Chicuelo, producción de la Fira y Taller de Músics. Después de la feria, el dúo ya tiene cerrada una gira por varias salas del estado y el resto de Europa.

Otro dúo de estreno absoluto es Càntut, propuesta ganadora del Premio Teresa Rebull de Producción Musical en Cultura Popular. El proyecto -coproducido con el Festival Càntut y Bankrobber- recupera canciones de los abuelos, y une a Carles Sanjosé (alma de Sanjosex) con el acordeonista Carles Belda. A su vez, los valencianos ASPENCAT ofrecerán su repertorio con acompañamiento orquestal, por primera vez en Cataluña. La orquesta escogida es la bagenca Camerata Bacasis.

También hay que destacar la presentación en primicia de los temas del próximo disco de la orquesta de percusión ibérica Coetus, que estrena nueva etapa con el cantante valenciano Carles Dénia. La Fira también acogerá el estreno en Cataluña del recital de Mayte Martín, dedicado al flamenco antiguo, Al Flamenco por testigo donde colabora, entre otros, con un músico asiduo a la Fira: el guitarrista Pau Figueras.

La Mediterrània también nos permitirá descubrir en exclusiva los nuevos proyectos de Rosalía y Raúl (con la participación de Raül Fernández Refree). Este potente dúo, que practica un flamenco creativo y experimental, presentará oficialmente su disco conjunto en Barcelona y Madrid a mediados de octubre. También hay que mencionar la experiencia musical y gastronómica Folk Souvenir, una sugerente inmersión en el paisaje de Mallorca a cargo de Joana Gomila, que cuenta con la participación de destacados músicos, como Santi Careta o Arnau Obiols, entre otros. El tenorista Jordi Molina y la Cobla Catalana dels Sons Essencials también llegarán a la Fira Mediterrània con nuevos proyectos bajo el brazo.

Un escaparate nacional e internacional

La programación de la Fira incluye una selección de bandas nacionales e internacionales que combina artistas de referencia contrastada, nuevas tendencias y valores emergentes. Destacan, entre otros, el concierto de Rozalén, fenómeno imparable de la escena musical española o bien la gira de celebración de los 20 años de una de las mejores y más trepidantes bandas balcánicas del mundo, la Fanfare Ciocarlia.

Por otra parte, el congoleño Balojii presentará en la Taberna Estrella Damm su nuevo disco, una conexión entre vanguardias musicales africanas y europeas; el joven prodigio libanés Bachar Mar-Khalifé estará en el Sielu para fusionar electrónica, experimentación y poesía árabe. Por otra parte, Fetén Fetén, dúo de virtuosos castellanos, ofrecerá en Manresa una intensa sesión de baile, y los acordeonistas Kepa Junkera y Chango Spasiuk harán en Manresa el estreno mundial de su prometedor proyecto conjunto, uniendo las tradiciones de la trikitixa vasca y el chamamé del norte de Argentina.

La lista se completa con artistas que, consolidados en sus respectivos países, están iniciando una trayectoria internacional, como Djmawi Africa (Argelia), Mazagan (Marruecos), Kalàscima (Italia) y muy especialmente la colaboración entre el grupo de folk de vanguardia bretón Spontus y el graller catalán Manu Sabaté, que cuenta con la coproducción de Fira Mediterrània y Spectacle Vivant en Bretagne, entre otras entidades.