La séptima edición del Circuit Estepa Mediterrània presenta grandes nombres, descubrimientos internacionales y nuevos escenarios y espacios
El certamen, coproducido por Fira Mediterrània y Casa de la Música de Manresa, acogerá hasta 17 actuaciones del 6 al 8 de octubre Destacan las actuaciones de grupos consagrados como Fanfare Ciocarlia, talentos emergentes internacionales como Hanba! y primeras espadas del país como Gertrudis
El certamen, coproducido por Fira Mediterrània y Casa de la Música de Manresa, acogerá hasta 17 actuaciones del 6 al 8 de octubre
Destacan las actuaciones de grupos consagrados como Fanfare Ciocarlia, talentos emergentes internacionales como Hanba! y primeras espadas del país como Gertrudis
La séptima edición del circuito incorpora un escenario especial de las Casas de la Música y el sábado 8 convertirá el Parc de la Seu en un espacio dedicado a la cultura del sound system
En 2010 nacía de la mano de Fira Mediterrània y Casa de la Música de Manresa el Circuit Estepa Mediterrània, un certamen 'off' en coproducción oficial que pretendía, a modo de radar de la escena underground, ampliar los horizontes artísticos circunscritos a la 'mediterraneidad' y arraigar la Fira aún más a la ciudad programando en nuevos escenarios y espacios que trabajan la música en directo durante todo el año en Manresa. Después de 6 ediciones y más de 60 actuaciones, este 2016 la séptima edición de Estepa Mediterrània llega con 17 actuaciones muy variadas y 2 espacios escénicos nuevos.
El cartel presenta grupos consagrados y de primer nivel como la Fanfare Ciocarlia, probablemente la fanfarria balcánica más famosa del mundo en plena gira de celebración de sus 20 años, que actuarán el sábado 8 de octubre en la Stroika con Mazagan & Hamid El Hadri, propuesta originaria del Magreb con una mezcla de música tradicional y ritmos urbanos que denominan chaâbi-groove. Otro talento internacional a descubrir que nos propone el cartel es Hanba !, un potente cuarteto que se inspira en la fecunda Polonia de entreguerras para ofrecernos un trepidante show de folk-punk que hace las delicias en los festivales europeos y los EEUU: los polacos actuarán en formato pasacalle el jueves 6 de octubre y el viernes 7 los encontraremos en el Voilà! Cierran el apartado internacional los tolosanos Scarecrow y su potente mezcla de blues y hip-hop. Los de Toulouse llegan a la Mediterrània de la mano del programa euroregional MMM, capitaneado por las Casas de la Música y basado en el intercambio de artistas a ambos lados de los Pirineos. Scarecrow cerrarán el sábado 8 de octubre la programación del Escenario Casa de la Música, un nuevo espacio de exhibición instalado en la Plaza Europa y por el que pasarán talentos emergentes de las cinco Casas de la Música: Hora de Joglar, desde de Girona-Salt; Soroll Blanc, desde Terrassa; O Val das Mouras, desde L'Hospitalet; Darlas Qwart, desde Mataró, y El Fugitiu, desde Manresa.
Otra de las novedades de este año es la incorporación de un segundo espacio escénico, que será diurno, gratuito y basado en la cultura del sound system jamaicano. Desde el mediodía y hasta la noche del sábado 8 de octubre, el Parc de la Seu acogerá la instalación del sistema de sonido artesanal fabricado por los barceloneses Rebelmadiaq, con una programación que incluirá las actuaciones de los del Bages Instròniks (con taller para niños incluido), los de Osona Fire Warriors, los barceloneses The Rigodonians y los mismos Rebelmadiaq Sound System. Rebelmadiaq han fabricado un potente y preciso sistema de sonido de manera artesanal pero profesional, reflejados en la cultura del sound system jamaicano: el sistema de sonido al servicio de la fiesta popular, sin escenarios ni divisiones entre públicos y artistas que convivirán en un único espacio donde la música será el nexo de unión. La séptima edición del Circuit Estepa Mediterrània se inaugurará el jueves 6 de octubre con la actuación de la cantante aranesa Alidé Sans, que nos presentará su nuevo disco Eth Paradís ei en tu, y contará también con un cartel triple el viernes noche en la Stroika para hacer país: Gertrudis presentando en primicia las canciones de su nuevo trabajo, Ebri Knight y su folk combativo desde el Maresme y la actuación de uno de los valores emergentes de la nueva escena de fusión de nuestra casa, Dr. Prats.
Toda la información y entradas anticipadas en:
www.casadelamusica.cat/manresa
www.casadelamusica.cat/manresa