Fira Mediterrània coproduce el nuevo Proyecto Educativo del Auditori de Barcelona que recupera y revisita música tradicional

Se trata del disco Ullsclucs, que ya está disponible en el Auditori Digital y se estrenará, en formato de nuevo espectáculo escolar y familar, el próximo mes de mayo en el Auditori de Barcelona y se podrá ver en octubre en Manresa en el marco de la Fira

Se trata del disco Ullsclucs, que ya está disponible en el Auditori Digital y se estrenará, en formato de nuevo espectáculo escolar y familar, el próximo mes de mayo en el Auditori de Barcelona y se podrá ver en octubre en Manresa en el marco de la Fira

El Auditorio de Barcelona presenta el nuevo disco de su Proyecto Educativo, Ullsclucs, que recupera músicas tradicionales desde un punto de vista contemporáneo y que ha sido grabado por el sello discográfico del Auditori. El disco es la primera parte del proyecto que culminará con un espectáculo familiar y escolar que se podrá ver en el Auditori de Barcelona el próximo mes de mayo y en la Fira Mediterrània de Manresa, coproductora del concierto, en otoño de 2021.

El disco se puede escuchar gratuitamente en la plataforma L’Auditori Digital y ha sido posible gracias a la Direcció General de Cultura Popular i Associacionisme Cultural del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. El álbum está formado por veinte temas tradicionales catalanes que hace tiempo que se han dejado de cantar y que Arnau Obiols ha seleccionado y arreglado a partir del legado de la Obra del Cançoner Popular de Catalunya, institución histórica de la que se celebrará el centenario de su fundación a lo largo del 2022.

El espectáculo familiar y escolar Ullsclucs se estrenará el próximo 11 de mayo en la Sala 2 Oriol Martorell de L'Auditori y está pensado para niños que tengan a partir de 2 años. Como todos los conciertos del Proyecto Educativo, no se trata sólo de un espectáculo, sino que es una propuesta didáctica global que, además de las actuaciones en directo en el Auditori, incluye formación para profesorado, formación para familias y material pedagógico, también disponible en el Auditori Digital.

Tras su estreno en el Auditori de Barcelona el próximo mayo, la Fira Mediterrània se suma a la producción del concierto, que se podrá ver en Manresa en otoño de 2021.

Las ilustraciones de Ullsclucs han sido realizadas por la artista Inge Nouws.

 

Ullcsclucs1.jpg

La música de Ullsclucs

Arnau Obiols ha sido el encargado de seleccionar la música de Ullsclucs, hacer los arreglos y también de la dirección musical a partir del legado de la Obra del Cançoner Popular de Catalunya, institución que se dedicó a recopilar la música tradicional del territorio entre el inicio de los años 20 del siglo pasado y la Guerra Civil Española.

El repertorio se plantea como un paseo. Se invita al oyente a cerrar los ojos y escuchar los sonidos y ruidos de su alrededor, sonidos que generan músicas, que son las que forman este repertorio. En este sentido, en los audios hay un montón de grabaciones de campo, como pasos en el bosque, hojas, pájaros, sonidos del mar o sonidos de rebaños pastando.

Para acercar el lenguaje de esta música al público actual, tanto los arreglos como la instrumentación mezclan el elemento tradicional con efectos tan contemporáneos como los sintetizadores.

Intérpretes

Selección y dirección musical: Arnau Obiols
Dirección de escena: Sònia Gómez
Asesoramiento pedagógico: Anna Farré

Carles Belda, acordeón diatónico, guitarra, percusiones* y voz
Alba Careta, trompeta, percusiones* y voz
Juliane Heinemann, guitarra, sintetizadores, percusiones* y voz
Arnau Obiols, batería, percusiones*, sintetizador, rabequet y voz
Pep Pascual, sierra, reclamos, caracolas, silbatos, percusiones*, juguetes y voz
Manu Sabaté, saxo barítono, clarinetes, tenora, flautín, percusiones* y voz

*Pandero cuadrado, pandereta, caña rota botella de anís, trico-traco, tambor, cascabeles y zuecos