La Fira Mediterrània recicla las banderolas del 2011 con una empresa de moda sostenible y solidaria
La empresa RUW tiene 140 puntos de venta en diferentes países del mundo y destinan parte de los beneficios a la cooperación con ONGs
La empresa RUW tiene 140 puntos de venta en diferentes países del mundo y destinan parte de los beneficios a la cooperación con ONGs
La Fira Mediterrània de Manresa ha llegado a un acuerdo de cooperación con la empresa RUW (moda sostenible - moda solidaria) para reciclar las banderolas de la edición pasada del mercado manresano. Según el acuerdo, la Fira ha cedido las 150 banderolas que el año pasado lucían la imagen del dragón-pez de la 14 ª edición, y RUW ha confeccionado bolsas que distribuirá a través de algunos de los 140 puntos de venta que tiene repartidos en diferentes lugares del mundo, como Francia, Grecia, Italia, Irlanda, Japón, Portugal y la República Checa. La empresa de moda destina parte de sus beneficios a la cooperación no gubernamental con ONGs, mientras que la Fira también obtiene difusión internacional de su marca.
La bolsa que ha confeccionado RUW con las banderolas de la Fira, realizadas con PVC reforzado opaco de 510 gramos, tienen un diseño dinámico y urbano, y fácil de plegar, ya que ocupa muy poco espacio. El modelo está pensado tanto para ir a clase, como para ir a trabajar o para momentos de ocio.
Las acciones solidarias de RUW
RUW, empresa con sede en Sant Boi de Llobregat, diseña, produce y comercializa complementos de moda a partir de materiales reciclados, ofreciendo fuentes de ingresos y calidad de vida a talleres artesanales, y destinando una parte importante de los beneficios a apoyar a asociaciones ciudadanas y ONGs para contribuir a una labor social y humanitaria. De esta manera pone en práctica unos principios y una filosofía corporativa sostenible y solidaria: el compromiso con el medio ambiente, importantes proyectos de ayuda solidaria a las personas y la defensa de los derechos humanos. Los productos que ofrece RUW tienen unos estampados exclusivos e irrepetibles y han sido elaborados con un proceso de producción justo y limpio, y que apuesta en las materias primas para la reutilización.El principio fundamental que impulsa la marca RUW es el de contribuir positivamente al conjunto de la sociedad, participando en programas, acciones solidarias e iniciativas de defensa de los derechos humanos con diferentes instituciones y organizaciones no gubernamentales dedicadas a hacer del mundo un lugar más justo para todo el mundo. Así como el de contribuir al desarrollo de proyectos, en el ámbito local, que trabajen la temática medioambiental y solidaria. Actualmente RUW colabora con "Aldeas Infantiles", para dar oportunidades a niños sin hogar en Cataluña; con la Asociación EMI contra la violencia familiar; con la FAD en proyectos educativos contra las drogodependencias, y con Intermón Oxfam en sus proyectos de ayuda a las comunidades locales más desfavorecidas del planeta.