El ayuntamiento de Roma en la última jornada de la Lonja Profesional
La Fira Mediterrània de Manresa pasará mañana el ecuador de la celebración de la 16 ª edición y lo hará con la última jornada de actividad frenética en la Lonja Profesional, donde las sesiones de speed dating, encuentros rápidos con expertos del sector, y network meeting, presentaciones breves e informales de productos culturales y servicios profesionales, entre otras actividades, funcionarán a pleno rendimiento.
La Fira Mediterrània de Manresa pasará mañana el ecuador de la celebración de la 16 ª edición y lo hará con la última jornada de actividad frenética en la Lonja Profesional, donde las sesiones de speed dating, encuentros rápidos con expertos del sector, y network meeting, presentaciones breves e informales de productos culturales y servicios profesionales, entre otras actividades, funcionarán a pleno rendimiento.
De entre este último grupo destaca la participación del italiano Erasmo Treglia, director del proyecto ‘FolkMus - Young musicians and old stories, folk music in Museum and more' - FolkMus - Jóvenes músicos, viejas historias, música de raíz en los museos y otros espacios- liderado por el Ayuntamiento de Roma. Treglia hablará del proyecto, al cual participa la Fundación Fira Mediterrània, dentro de su programa de internacionalización, y que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea. Aparte de Cataluña e Italia también participan Grecia, Estonia y Portugal, en total cinco países.
Los objetivos del proyecto son la generación, a partir del intercambio entre territorios diversos, de un repertorio confeccionado a partir de la raíz de los países involucrados, con nuevas adaptaciones de melodías tradicionales para crear un sonido elaborado por intérpretes jóvenes con instrumentos antiguos. Cataluña participa con dos intérpretes: Pau Figueres, guitarrista, y Manu Sabaté, gralles, tarotas y clarinetes. El resultado ya se ha visto en Estonia, pero también pasará por Italia, Portugal y Cataluña, y se prevé la grabación en unos estudios en Grecia. La grabación se presentará en 2014 en la Feria Mediterrània. Treglia hablará de los detalles del proyecto a las 12.45h el espacio Network Meeting de la Lonja.
Sesión de trabajo del sector profesional
La Lonja también acogerá mañana sábado, pero a las 10h, la sesión de trabajo con asociaciones del sector profesional Conexiones. Se trata de una mesa estable de trabajo con las asociaciones profesionales del sector artístico para mejorar los canales de comunicación entre el mercado cultural y las necesidades de los profesionales de las diferentes artes. Tras la buena acogida del año pasado, este año, la sesión abordará a partir del informe de la consultoría Durán- Sindreu, Asesores Legales y Tributarios elaborado por encargo de La Red de Teatros, auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, el marco jurídico de la gestión de espectáculos y de las fórmulas societarias pertinentes y / o convenientes en este sector, en función de cómo sea cada tipo de proyecto artístico. Se tratarán temas de contratación y previsión de conflictos; sistema impositivo y obligaciones fiscales; derechos de autor, interpretación y grabación, y regulación y gestión laboral y valoración legal sobre nuevas modalidades de funcionamiento de recaudación que desde el sector escénico han se están impulsando. La jornada constará de dos partes, una primera de una duración de una hora y cuarto, con la intervención de Cristina Calvet, abogada de la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña, AADPC, especializada en Derecho de la Propiedad Intelectual y gran conocedora del funcionamiento del sector artístico y cultural. Y una segunda parte de preguntas. La acreditación de la Fira da acceso a esta jornada. Esta sesión está coorganizada por Fira Mediterrània, ARC, ACPDC, APCC, APdC, TTP, AADPC i CIATRE.
En el FiraPasseig
El sábado también continuarán las sesiones de pinchadiscos desde el stand del Grupo Enderrock – Sons de la Mediterrània del FiraPasseig con la periodista Nuria Balaguer (12h), el músico Miquel Gil (13h), el periodista y musicólogo JV Frechina (17h) y el acordeonista Carles Belda (18 h).
También en el Paseo Pere III, de 10h a 14h y de 17h a 21h, habrá instalada la unidad móvil del Banco de Sangre. Todas las personas que hagan una donación de sangre durante la jornada de mañana, podrán disfrutar de una entrada para los espectáculos de pago de la Fira.
Discoteca sobre patines
Muy cerca del FiraPasseig, en la plaza Porxada, Colectivo Cautivo pondrá en marcha su Roller disco infantil!, Una discoteca con músicas mediterráneas donde - en vez de bailar -los niños y niñas patinan. Los más pequeños que quieran participar en esta actividad deben pensar en llevar sus patines.
Cambios en el programa
Os recordamos que por razones técnicas, las dos sesiones previstas del espectáculo Cru, de la compañía Fet a mà, han quedado unificadas en una sola que tendrá lugar hoy a las 22h y en un escenario diferente, el Teatro Conservatorio, en lugar de la Vela del Parque Casino.