Fira Mediterrània conecta la cultura del fuego con la ilustración

El egarense Conrad Roset es el autor del cartel de la 18ª edición de Fira Mediterrània El evento manresano ha elegido uno de los artistas jóvenes más solicitados del momento

El egarense Conrad Roset es el autor del cartel de la 18ª edición de Fira Mediterrània

El evento manresano ha elegido uno de los artistas jóvenes más solicitados del momento

En sintonía con uno de los objetivos básicos de la Fira Mediterrània, llegar a un público lo más amplio posible, el mercado manresano ha optado por una imagen a cargo de uno de los artistas jóvenes más solicitados del momento. Se trata del egarense Conrad Roset, un ilustrador que destaca por sus series de pinturas inspiradas en el universo femenino. Para el encargo manresano, Roset se ha centrado en el rostro de la mujer, con un tratamiento impactante del color, haciendo un guiño a la cultura popular, uno de los dos ejes principales de la Fira Mediterrània junto con las músicas del mundo.

El cartel

El retrato que protagoniza el cartel creado por Roset es el de una mujer joven (quizá de 18 años como la Fira, ¿por qué no?), tocada con una capa de diablo, insinuada en su forma, pero claramente visible por los cuernos que la coronan. La chica del retrato mira a su interlocutor de forma directa, con el punto altivo, orgulloso y rebelde que sólo se puede permitir una mirada joven, desacomplejada y muy segura de lo que hace. El tratamiento cromático, junto con el rostro de la chica, es protagonista absoluto con un predominio del rojo, color de fiesta y de fuego.

El autor

Para Conrad Roset, nacido en Terrassa en 1984, el dibujo ha sido siempre una pasión y una constante en su vida, desde que jugaba de pequeño con su hermano a dibujar todo lo que les gustaba. Años más tarde, como artista profesional, se inspiró en las mujeres para crear las Musas, su colección más personal, "busco la belleza que desprende el cuerpo, me gusta dibujar la figura femenina".

Se formó en la Escuela Joso y en la facultad de Bellas Artes de Barcelona. Gracias a la difusión de sus ilustraciones por Internet comenzó a trabajar para una conocida marca de ropa. Allí, aprendió el oficio, la regularidad y a estudiar estilos de referencia. Actualmente trabaja como freelance para diferentes marcas, agencias de publicidad y editoriales.

Ha expuesto en galerías y museos como el MOCA de Virginia, SopkeArt en San Francisco, London Millas en Londres, Tipos Infames en Madrid y Artevistas y Miscelanea en Barcelona. Además, colabora como profesor de ilustración en la Escuela de Diseño BAU. Su estilo está inspirado en autores como Egon Schiele o Gustav Klimt.

Cartell%20Fira%202015.jpg

P1015701.jpg

David Ibáñez, director artístico de Fira Mediterrània, y Conrad Roset, durante la presentación de la imagen