Kiko Veneno, Obrint Pas y Kepa Junkera, primeras olas de la Fira Mediterrania 2013
Por primera vez el mercado manresano se suma a la Platea Joven de los teatros locales La Fira ofrecerá descuentos por tres de los espectáculos presentados en el Kursaal que forman parte de la programación de la Mediterrània
Por primera vez el mercado manresano se suma a la Platea Joven de los teatros locales
La Fira ofrecerá descuentos por tres de los espectáculos presentados en el Kursaal que forman parte de la programación de la Mediterrània
La Fira, con un impacto económico de 13 MEUR sobre el sector artístico y la economía de la ciudad y del Bages, desvela algunos de los artistas que estarán presentes en su decimosexta edición el próximo mes de noviembre. Al artista invitado de este año, Jordi Savall, se añaden los nombres del figuerense Kiko Veneno, los valencianos Obrint Pas, el vasco Kepa Junquera, o la megaproducción 'Músiques en terres de cruïlla', en la que participarán artistas destacados como la aragonesa Carmen París, los ebrenses Quicos, los valencianos Pep Gimeno 'Botifarra' y Pau Alabajos, la mallorquina Miquela Lladó o el alguerés Claudio Gabriel Sanna. La Fira ofrecerá uno de los abonos o Toc, que engloba tres de los espectáculos presentados en el Kursaal. Por primera vez, la Fira incorpora al programa para los públicos jóvenes 'Platea Joven'. Asimismo la apuesta decidida de la iniciativa privada que asume buena parte de los riesgos de los espectáculos del Kursaal o la incorporación de Estrella Damm como patrocinador, contribuirán a la sostenibilidad económica de la Fira.
En uno de los escenarios principales de la Feria, la sala grande del Kursaal, se sucederán las propuestas de Jordi Savall & Hespérion XXI en lo que será el espectáculo inaugural de esta nueva edición (jueves 7 de noviembre); Kiko Veneno & Cordes del món, o en lo que es lo mismo, el estreno absoluto de una versión orquestal de los hits del músico de Figueras en una coproducción con el Taller de Músics que cuenta con la dirección musical del inquieto Raúl Fernández 'Refree' (viernes 8 de noviembre); los valencianos Obrint Pas, una banda que ha crecido paralela a la Fira Mediterrania y que ahora aborda su gira de despedida, en un formato poco habitual, el del teatro (sábado 9 de noviembre); y finalmente, la producción que conduce la banda de música Agrupació Musical Senienca del municipio de La Sénia con una selección exquisita de intérpretes como Carmen París, Pep Gimeno "Botifarra", Quico el Célio i el Noi i El Mut de Ferreries, Claudio Gabriel Sanna, Pau Alabajos, Miquela Lladó, Montse Castellà y Pep Vila. Será uno de los últimos conciertos de la Fira y tendrá lugar el domingo 10 de noviembre. En este recital los intérpretes pondrán de manifiesto cómo las tierras confluyentes en el macizo de los Ports son una auténtica encrucijada cultural. Con la música de banda y la jota como leitmotivs, reunirán todos los territorios de lengua catalana, evidenciando que la cultura compartida no tiene fronteras.




Nombres destacados también en el Teatre Conservatori
Uno de los otros escenarios de los que la Fira ya ha avanzado parte de su programación es el Teatro Conservatorio. Aquí actuará el sábado 9 de noviembre el acordeonista vasco Kepa Junkera, de quien se recuerda uno de los conciertos más memorables de todas las ediciones de la Fira entonces con María del Mar Bonet. Este año será el turno de compartir escena y proyecto con el arpista Josep Maria Ribelles. Ambos se disponen a ofrecer una fiesta de notas en el que el viento y las cuerdas juegan a seducirse. Ésta es el alma del espectáculo Triki-Arp, en el que el Mar Cantábrico y el Mediterráneo mezclan emociones sonoras.
La tarde anterior, el viernes, el mismo Teatro Conservatorio ofrecerá la primera propuesta de Platea Joven en el marco de la Fira Mediterrània. Se trata de un espectáculo fresco de circo con la Compañía CridaCompany, de procedencia francesa y catalana. Los artistas Jur Domingo & Julien Vittecop son intérpretes de corazón viajero y alma poética, fervientes experimentadores del silencio, el sonido y los estados del cuerpo. Una joven compañía de circo moderno y atrevido, con un pie en Francia y otro en Cataluña que presentan su última creación en estreno en España.
El abono del Toc de la Mediterrània incluirá Jordi Savall, Obrint Pas y la multiproducción del domingo por la tarde. Tanto el abono como las entradas de estos primeros espectáculos se pondrán a la venta a partir del jueves 29 de agosto por las vías de internet, teléfono 93 872 36 36 y taquillas del Teatro Kursaal. La venta anticipada de los espectáculos tendrá un promedio de descuento del 20% y se prolongará durante un mes hasta el jueves 31 de octubre.