Quince propuestas de los programas Off complementan la programación oficial de la 24ª Fira Mediterrània

Las propuestas emergentes cercanas a la raíz tendrán su espacio en el Humus Mediterrani y el Concurs Sons, y las más underground, en la Estepa Mediterránea. El mundo del asociacionismo tendrá su off de la mano de la Muestra de Grupos Amateurs de Teatro de la Cataluña Central.

Las propuestas emergentes cercanas a la raíz tendrán su espacio en el Humus Mediterrani y el Concurs Sons, y las más underground, en la Estepa Mediterránea

El mundo del asociacionismo tendrá su off de la mano de la Muestra de Grupos Amateurs de Teatro de la Cataluña Central

La Fira Mediterrània de Manresa cuenta este año con cuatro programaciones off que complementarán la oferta oficial con una oferta artística que va desde las propuestas más cercanas a la raíz tradicional, de la mano del Humus Mediterrani y el Concurs Sons de la Mediterrània, hasta la más underground, incluida en el Circuit Estepa Mediterrània, pasando por el mundo asociativo, con la Muestra de Grupos Amateurs de Teatro de la Cataluña Central. Los offs tienen el objetivo de apoyar el acceso al circuito profesional de los artistas emergentes que trabajan con la raíz desde un lenguaje actual y rompedor, pero también desde el más cercano a la raíz tradicional. Y por otra parte, también quiere dar visibilidad a la tarea que se lleva a cabo desde el mundo asociativo. La programación off es posible gracias a las sinergias entre la Fira y entidades como D’Arrel, Cases de la Música, el Grup Enderrock, el Centre Artesà Tradicionàrius y la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya.

Circuit Estepa Mediterrània

El Circuit Estepa Mediterrània, que organiza Cases de la Música, es el off más transgresor, con propuestas underground que también beben de la raíz. Este año, incluye las actuaciones de los jóvenes artistas becados dentro del Programa de Apoyo a la Creación de Cases de la Música: el manresano cantante y guitarrista de The Skyland y Àuria Franch, Borja Olalla, que emprende proyecto en solitario; la cantante, autora, letrista y compositora Raquel Lúa, que con su voz melismática y virtuosa viaja a la raíz de los géneros que interpreta (bossa, flamenco, fado y chacarera), y el grupo de Mataró Svart Vin, con una propuesta que baila entre el folk irlandés más tradicional y el irish punk. Estos jóvenes artistas actuarán el sábado 16 de octubre a partir de las 20 h en el Escenario de Cases de la Música, ubicado en la Plaza de la Fira (Plaza Porxada). La oferta de la Estepa Mediterránea se completa con la actuación, el sábado 16 de octubre a las 21.30 h en la Sala Stroika, de la artista ya consolidada Ana Tijoux, cantautora, cantante y MC franco-chilena que ofrece una fusión perfecta de los ritmos urbanos y el hip-hop con el folklore andino de raíz.

Humus Mediterrani

El Humus Mediterrani, la sección off que acoge las propuestas más cercanas a la raíz tradicional, iniciativa del espacio de música y cultura D’Arrel, incluirá tres propuestas: Romaní, el nuevo proyecto del acordeonista y compositor Pere Romaní, con su concierto de géneros de baile folk catalanes y europeos; el grupo de La Bisbal de l’Empordà La Puça, que trabaja en la esencia del folk del Empordà y de Irlanda con la que llaman sonoridad "emporlandesa", y Es Gall de sa Pastera, un grupo integrado por mallorquines, menorquines y una italiana que coincidieron en Barcelona y que movidos por la nostalgia y la ilusión crearon esta formación para hacer música tradicional de baile. Los conciertos del Humus tendrán lugar en la Plaza de la Fira, el viernes 15 de octubre, a las 20 h.

La final del Concurs Sons de la Mediterrània

También se incluye entre los offs de la Fira, la final del XIV Concurs Sons de la Mediterrània, organizado por el Grup Enderrock y el Centre Artesà Tradicionàrius, con el apoyo de la Fira, y que va dirigido a los grupos y solistas emergentes con propuestas de folk y músicas de raíz del Mediterráneo. Los finalistas del certamen, que actuarán en el marco de la Fira el jueves 14 de octubre a las 22.30 h en la Taverna de la Fira (en el Jardí del Casino), son Diode, dúo de Arenys de Mar de violín y guitarra que arregla e interpreta melodías tradicionales; la cantautora folk mallorquina Mar Grimalt; el guitarrista y versador valenciano Joan Peiró Aznar, y el sexteto La Troupe, fundado el 2020 con la sonoridad característica del mestizaje de los años noventa, fusionada con la música folk de las tradiciones, la tierra y el baile. El ganador del concurso obtendrá como premio la grabación, producción y promoción de un disco en un estudio profesional, una campaña de publicidad y la contratación en los principales festivales y ciclos de folk de 2022, entre ellos la Fira Mediterrània.

Teatro amateur

La Muestra de Grupos Amateurs de Teatro de la Catalunya Central, que organiza la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya, incluye las obras Play-off, sobre el papel de la mujer en el mundo del deporte, del grupo de Sant Feliu de Codines Deixalles 81; la comedia sobre tópicos y estereotipos culturales Lapònia, de la ACR Fals; la obra Sospitós habitual, repleta de enredos y malentendidos, del grupo manresano Paranys, y la obra dramática Escac i mat, los terrasenses Qollunaka Teatre. La Muestra teatral tendrá lugar en la Sala Els Carlins, los días 16 y 17 de octubre.

Todos los espectáculos incluidos en la programación de los offs, con la excepción del concierto de Ana Tijoux, son gratuitos con reserva previa. Las reservas se tienen que gestionar en www.firamediterrania.cat.